Puebla, Pue.- Desde el año 2015, Puebla cuenta con 9 Pueblos Mágicos, luego de que la Secretaría de Turismo Federal les diera dicha denominación a Atlixco y Huauchinango a los 7 que ya contaban con dicha denominación en el estado.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De tal manera que el estado es la entidad de la República con mayor número de municipios que cuentan con dicho nombramiento.
De acuerdo con cifras de turismo estatal, Puebla es la ciudad del interior que tiene la mayor ocupación hotelera del país y los Pueblos Mágicos han recibido el doble de visitantes de cuando no tenían la denominación.
Cabe señalar que el posicionamiento de un Pueblo Mágico está fuertemente relacionado conatributos positivos tales como la belleza, la cultura, la tradición y la naturaleza.
El pasado mes de noviembre, Mauro García Domínguez, profesor investigador de la Facultad de mercadotecnia de laUniversidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), aseguró que el 40% de los poblanos prefiere visitar un Pueblo Mágico cuando está de vacaciones, el 30% en fines de semana y el 25% durante los puentes.
Asimismo se ha podido determinar que los principales factores que los poblanos toman en cuenta para visitar un Pueblo Mágico son, la cultura del lugar con un 24%; la distancia 19%, lagastronomía 17% y los costos en un 16%.
Los 9 Pueblos Mágicos del estado son: Atlixco; Chignahuapan; Cholula; Huauchinango; Pahuatlán; Cuetzalan; Tlatlauquitepec; Xicotepec y Zacatlán.
Y por la cercanía que tiene con la capital del país, un pequeño espacio en tus actividades, es ideal para conocerlos, visitarlos y disfrutar durante un fin de semana.