Tlaxcala, Tlax.- Al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le preocupa la salud de la clase trabajadora, por eso están en marcha acciones que pasan de lo curativo a lo preventivo, mediante un esquema integral que incluye los rubros de bienestar social y salud en el trabajo, aseveró el secretario general del Consejo Técnico del IMSS, Juan Carlos Velasco Pérez.En su visita a Tlaxcala para ratificar el convenio de colaboración entre el IMSS y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado, el funcionario reiteró que el servicio médico es cada vez más oportuno, para disminuir los gastos en la atención de las cinco principales causas de muerte en México.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
“Hoy tenemos que apretar el paso para la prevención, habrá fechas para la entrega de padrones en las empresas, el IMSS va a ir a las fuentes de trabajo para hacer una revisión de cada uno de los trabajadores”, subrayó.
Ante la presencia del delegado del IMSS en Tlaxcala, Gibran Alejandro de la Torre González, el secretario del Instituto señaló que en la entidad existen 450 mil derechohabientes, muchos de sindicatos de empresas, por lo que presumió que reportan el 99.2 % de abasto de medicamentos.
Por su parte, el líder de la CTM en Tlaxcala, Pascual Grande Sánchez, resaltó que la ratificación del convenio ayuda a que los 16 mil afiliados y sus familias que en promedio son 80 mil derechohabientes que tiene la central obrera reciban atención médica de calidad al tiempo de ver con agrado las acciones de impulsar la medicina preventiva.
Abundó que la orientación oportuna de la detección de enfermedades, es una acción que ayudan al bienestar de los trabajadores y compromete al IMSS a ser más efectivos en las atenciones de salud.
Antes, Apolinar Sánchez, trabajador de la CTM, pidió dialogo permanente, atención a los compromisos y calidad en los servicios médicos del IMSS.
Ya en entrevista, el secretario general del Consejo Técnico del IMSS, Juan Carlos Velasco Pérez reconoció que más del 60 % de quejas de los derechohabientes es por mal trato del personal.
Refirió que al año, el IMSS brinda 150 millones de consultas al año y registran mil 200 quejas.
Luego, indicó que durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, el Sindicato del IMSS crecerá en 10 mil nuevas plazas laborales para la atención de las clínicas, unidades médicas y hospitales.
Por lo cual, descartó que los trabajadores de la dependencia federal estén en riesgo de perder sus derechos laborales ante una posible inestabilidad financiera.
De hecho, adelantó que los integrantes del Consejo Técnico del IMSS aprobarán un blindaje para que exista disciplina financiera que garantice la supervivencia del Instituto, que tiene patrones que están pagando a tiempo las cuotas.