UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
RELAJAN CASTIGO POR ROBO DE AUTOS EN PUEBLA


Redactado por: adriana bravo
julio 31, 2017 , a las 5:04 am

Puebla, Pue.- Toda una industria se constituye en el robo de vehículo en Puebla, que comúnmente termina en deshuesaderos para su venta como autopartes, en otros casos se re-venden como autos usados, y actualmente dado a las circunstancias que se viven por el robo de hidrocarburo, se emplean para el trasiego del combustible. Los transportes que son robados con mercancía, todo se comercializa, nada tiene desperdicio, señalan expertos en la materia, entre ellos abogados y mandos policíacos de los tres órdenes de gobierno entrevistados por EL SOL DE PUEBLA.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Anteriormente el robo de vehículo estaba considerado como delito “grave”, dentro del Código Penal del Estado de Puebla, por lo tanto el responsable no conseguía su libertad bajo el pago de fianza y al llegar su sentencia recibía una pena desde seis hasta 12 años de prisión y debía cubrir el pago de una multa de 500 a dos mil días de salario mínimo.

Con la entrada en vigor del nuevo sistema de Justicia Penal a nivel nacional, desde el año pasado, los delitos del orden común dejaron de estar así tipificados, entre ellos obviamente el de robo de vehículo. Por lo tanto, ahora quién cometa esta falta, siempre y cuando no emplee la fuerza física (violencia) contra la víctima –directamente contra la persona, más no el objeto-, en caso de ser detenido podrá llevar su proceso penal en libertad. Más aún, el acusado podrá llegar a un acuerdo reparatorio previo con la víctima, la cual al darse por pagado en cuanto a reparación de daños, se olvidarán de irse a juicio. Esto depende del criterio de oportunidad que empleen las autoridades.

Nicolás Machorro Contreras, maestro en derecho penal, del Corporativo Jurídico Ramírez Téllez; aclara que el presunto responsable no debe estar tan confiado, pues el agente del Ministerio Público puede judicializar un caso y solicitar ante el Juez de Control algunas medidas cautelares como lo es la prisión preventiva oficiosa o necesaria, esto bajo argumentos sólidos de que el imputado ya es residente, empleó violencia física contra la víctima, utilizó un instrumento prohibido (armas, ya sea pistola o navaja) o tenga antecedentes penales de otros delitos.


¿QUÉ ES ROBO DE VEHÍCULO?


El jurista Machorro Contreras explica que de acuerdo a la Ley el robo de vehículo de manera genérica, se contempla dentro del Artículo 373 del Código Penal para el estado de Puebla, y que tiene como significado el apoderarse de un vehículo automotor, sin derecho ni consentimiento de la persona que puede disponer de él conforme a Derecho.

Leer más: Por robo de autopartes, casi linchan a tres personas en Tepeojuma

De ahí viene el Artículo 374, comenzando por su Fracción Sexta que dice: Si el objeto del robo es un vehículo de motor, como motocicletas, automóviles, camiones, tractores, u otros semejantes, como remolques o semi remolques; se impondrá una pena de seis a 12 años de prisión y multa de 500 a dos mil días de salario mínimo.

Al pasar al Artículo 375 que habla del desmantelamiento de vehículo, se aplica una sanción igual a la arriba descrita.

El mismo Artículo en su Fracción Primera, castiga al que cometa el desmantelamiento de vehículo robado, enajene o trafique conjunta o separadamente, las partes que lo conforman.

En su Fracción Segunda, señala al que enajene o trafique de cualquier manera algún vehículo a sabiendas de que es robado.

En la Fracción Tercera: adquiera en más de dos ocasiones vehículo de motor, como motocicleta, automóvil, camiones, tractores, remolques y semi remolques u otros semejantes, sin cerciorarse previamente de su legítima procedencia.

Fracción Cuarta: detente o sea custodie, altere, o modifique de cualquier manera la documentación que acredite la propiedad o los medios de identificación originales de un vehículo robado.

Quinta: traslade algún vehículo robado a otra entidad federativa o al extranjero, a sabiendas de su ilegitima procedencia.

Sexta: utilice algún vehículo robado en la comisión de otro u otros delitos.

Séptima: utilice el o los vehículos robados en la prestación de un servicio público, o actividad oficial.

Octavo: detente o custodie algún vehículo que cuente con sus medios de identificación alterados o modificados.

Novena: detente, almacene o ignore un vehículo robado.

Y como dato extra, señala el abogado Nicolás Machorro que si participa algún servidor público dedicado a combatir este delito, se le aumentará la pena en una mitad más; además de que se le inhabilitará por 10 años para desempeñar algún puesto o cargo público.


ES TODA UNA INDUSTRIA


De acuerdo a su experiencia en el ramo de combate al robo de vehículo, Machorro Contreras, reveló que es toda una industria, debido a que están plenamente organizados los delincuentes, desde el que busca el objetivo, quien sustrae el carro, el lugar a donde lo vende para desmantelarlo y venderlo por autopartes o en su caso, trasladarlo a otros sitios para revenderlos como autos usados.

Agrega que en caso de transporte con mercancía, además de que se tiene la bodega para traspalar (descargar o pasar de un lado a otro la mercancía), los carros la mayoría de veces son revendidos.

Leer más: Le roban a Nissan Teziutlán autopartes con valor de 1.5 mdp

El declarante recuerda un caso en el que se detuvo a una persona y al seguir las investigaciones, se descubrió que pertenecía a una banda que robaba vehículos de la marca Nissan, tipo Tsuru, los cuales llevaban a pueblos de la sierra de Oaxaca para venderlos y luego operaban como taxis “piratas”.

También había constantes denuncias por robo de autos Tsuru y VW Jetta, que son desmantelados y vendidos como autopartes, en negocios como la “46”.


EL TSURU Y PICK UPS, LOS PREFERIDOS: POLICÍA


De acuerdo a un cuestionamiento a mandos policíacos de los tres órdenes de gobierno en el ámbito policíaco, es decir desde las corporaciones municipales, estatales, la Fiscalía General del Estado y la Policía Federal; todos coincidieron en que el automóvil que más es robado, es el Nissan tipo Tsuru.

Leer Más: ¡De película! Se roban 40 autos nuevos en una noche

Sin embargo, también aceptaron que actualmente por las circunstancias que se viven en el Estado, ha aumentado el robo de las camionetas, sobre todo estaquitas, pick ups y extranjeras como son mini vans o vagonetas, para poder hacer el trasiego (traslado) de combustible.