Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala cada vez es menos la incidencia de hepatitis, pues el 99 % de los casos es benigno, aseguró el secretario de Salud (Sesa) en Tlaxcala, Alberto Jonguitud Falcón, a propósito de la reciente celebración del Día Mundial de la Hepatitis.Señaló que en la entidad la más frecuente es la A, pues se presenta en menores de edad escolar, por lo que las medidas deben ser mayor higiene, lavado correcto de manos, cloración de agua y consumo de alimentos saludables.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En entrevista, remarcó que los municipios deben tener una correcta cloración de agua, pues eso ayuda a que no exista la hepatitis.
“Con clorar el agua de las redes municipales si es adecuada con eso se evita la de tipo A, pero cuando hay brote en una escuela tenemos que evitar el contagio, a veces se llega a suspender clases, es una situación preocupante porque el niño tiene una convalecencia más larga, tiene que estar en reposo, con dieta especial, a veces dura dos, tres semanas, eso es la A”, manifestó.
El funcionario estatal refirió que la hepatitis B, también ha disminuido, pues cada vez más el sector salud tiene mayor control en la transfusión de sangre y sus derivados.
Mientras que en la C –opinó- que es una de las enfermedades de las últimas décadas a nivel mundial, pues se transmite por la sangre y vía sexual, “es más fácil contaminarse de una persona de hepatitis C, pues puede pasar inadvertido, como promotor asintomático”.
En cuanto a las enfermedades de la temporada de calor correspondientes a este año, Jonguitud Falcón dijo que son las diarreicas, las que están siendo más frecuentes, por bacterias, virus y parásitos, pero también están haciendo acciones preventivas para evitar el golpe de calor y deshidratación.
Asimismo, aseguró que la Sesa en Tlaxcala está alerta en la prevención del cólera, por la presencia de las altas temperaturas.
Además, invitó a la población en general a realizar un consumo de alimentos sanos y con medidas higiénicas adecuadas, para que no exista riesgo de virus y bacterias.
La última información oficial de la Sesa, es que en Tlaxcala atendieron cinco mil 449 casos de enfermedades diarreicas, tan solo en la semana epidemiológica 15.
El acumulado, desde el inicio de la temporada, precisa que de la semana 1 a la 14, se presentaron 27 mil 852 casos de enfermedades diarreicas.
La Sesa en Tlaxcala puntualizó que a partir del nueve de abril, correspondiente a la semana epidemiológica 15, el registro de las enfermedades diarreicas se encuentra dentro del comportamiento esperado para la temporada de calor 2017.