Tehuacán, Pue.- Diversos tipos de fraude se están registrando no solo en esta ciudad, sino en todo el país, a través de correos electrónicos apócrifos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), alertó el presidente del Colegio Nacional de Contadores Públicos, Julio Cid Moreno.Detalló que con formatos diferentes, el crimen cibernético está tratando de defraudar a los contribuyentes a través de estos correos apócrifos, que no solo contienen link con virus, sino muchos más piden que se “actualice información” y es donde incluso se puede registrar el robo de identidad.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Explicó que la autoridad hacendaria no recurre a este tipo de mensajes por correo, salvo que el contribuyente haya dado de alta el servicio de buzón electrónico, es por eso que este organismo exhorta a las personas a que verifique las direcciones de donde provienen este tipo de mensajes y no abrirlos, dado que algunos redireccionan a páginas que contienen virus y pueden dañar el equipo de cómputo.
“Este tipo de correos están llegando por miles en todo el país, siendo en el estado de Veracruz donde más se está presentando; sin embargo la zona de Tehuacán no es la excepción, por lo que se recomienda tener mucho cuidado”, dijo el entrevistado.
Mencionó que esta acción no se descarta que pudiera ser obra del crimen organizado, dado que en su mayoría tienen el objeto de robar datos personales, se presenta el robo de identidad y además con esta información se elaboran documentos apócrifos que ingresan al SAT, para solicitar saldos a favor y recibir el monto económico.
Cid Moreno manifestó que en caso de que las personas tengan alguna duda sobre la autenticidad de este tipo de correos, recurran al Colegio de Contadores o incluso acudan a sus oficinas para que las autoridades los orienten.