UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EL 20 % DE PANISTAS DECIDIÓ NO REFRENDAR SU MILITANCIA


Redactado por: adriana bravo
agosto 4, 2017 , a las 5:02 am

Tlaxcala, Tlax.- Durante el proceso de actualización de datos del padrón de militantes del Partido Acción Nacional (PAN), se estima que el 20 % de los miembros decidió no refrendar su adhesión al partido, al no actualizar sus datos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo con información proporcionada por el área de comunicación social del PAN, en tanto no exista una lista oficial de afiliados, los cinco mil 172 militantes que actualmente hay en el partido tienen a salvo sus derechos partidistas en Tlaxcala.

La información señala que los datos recabados en dicho programa, que inició a principios de mayo, serán enviados al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido, pues el área de afiliación será la instancia encargada de analizar los casos de aquellos militantes que no renovaron sus datos.

Y es que el área de comunicación social explicó que en el caso de panistas con más de 20 años de antigüedad, militantes miembros de comité y consejeros estatales, no fue necesario que refrendarán sus datos.

La culminación del programa, llevado a cabo por el partido a nivel nacional con la intención de conocer de manera exacta el número de panistas que hay en la entidad, fue calificada como ejemplar, porque al momento de actualizar los datos, la militancia renovó su militancia y compromiso con Acción Nacional.

Una vez que se haga oficial el número de militantes panistas que renovaron su afiliación, se abrirá un periodo de inscripción no solo en Tlaxcala sino en todo el país, tal como en su momento lo anuncio el dirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés.

Y de manera posterior, el PAN deberá notificar al Instituto Nacional Electoral el número actualizado de las personas que integran el padrón del partido.

En mayo pasado, cuando el programa fue anunciado de manera oficial, el líder estatal del albiazul, Carlos Carreón Mejía, sostuvo que el programa les daría la pauta para conocer de manera certera el número de miembros activos al partido y tener un padrón confiable y real que guarde los datos de cada uno de ellos.

Con los datos obtenidos, el partido podrá tener herramientas para que, en caso de ser necesario, puedan usarlos para emprender futuras acciones en contra de quienes cometan faltas en contra del instituto político.