Oaxaca, Oax.- Silaín Hernández González, presidente municipal de Santa María Chimalapa, pidió a las autoridades federales y estatales el desalojo del paraje denominado “La Reforma” en donde existen invasores chiapanecos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En conferencia de prensa, la autoridad municipal reconoció la detención de 26 personas originarias del Estado vecino, sin embargo, afirmó que queda pendiente la liberación de cientos de hectáreas de tierra del paraje conocido como “La Reforma”, misma que ha sido invadida por talamontes de otras entidades.
Incluso destacó que en caso de no haber respuestas a las demandas podrían no permitir la instalación de casilla en el municipio, ante la cerrazón de los gobiernos para dar respuestas concretas a sus demandas.
“Debemos reconocer que el operativo de desalojo en el predio “La gringa” fue exitoso, ya que están limpios ambos parajes incluido El Zapote y se detuvieron a 26 personas, los cuales están siendo procesadas por el delito de despojo agravado”, dijo.
Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró procedente la queja 12/2015 en la Controversia Constitucional en donde desaparece el consejo municipal que fue nombrado por el congreso del Estado de Chiapas en el supuesto municipio de Belisario Domínguez.
Subrayó que el municipio no existe y es territorio de Chimalapas, aunado a que la lucha es un éxito de los chimas con las dependencias estatales y federales, sin intervención de ninguna organización o asociación civil ajena a la comunidad.
Demandó al fiscal General Héctor Joaquín Carrillo y al delegado de la PGR en el Estado, que se cumpla con este pendiente de desalojo del paraje La Reforma, lo más pronto posible antes que lo haga la gente.
Avalan decisión de SCJN
Luego de que el municipio denominado “Belisario Domínguez” reconocido por el Congreso de Chiapas fue desconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el consejero jurídico del Gobierno, Víctor Hugo Alejo Torres, consideró que la resolución abona a la lucha por recuperar la soberanía del territorio.
Ante ello, externó su confianza de que el máximo tribunal otorgue a la controversia Constitucional presentada por Oaxaca, la decisión que ayude a poner fin al problema limítrofe en la zona de San Miguel y Santa María Chimalapas.
“El gobierno de Oaxaca ha aportado los elementos y pruebas necesarias para que el fallo sea a favor del pueblo oaxaqueño”, subrayó.