UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PREPARAN QUINTO FESTIVAL DEL QUESO ARTESANAL EN TABASCO


Redactado por: adriana bravo
agosto 5, 2017 , a las 5:06 am

Villahermosa, Tab.- Previo al Quinto Festival del Queso Artesanal, Tradición sin frontera que se realizará del 25 al 27 de agosto, en el Centro de Convenciones del municipio de Tenosique, Tabasco, el chef Ernesto Aguilera Rodas del restaurante Tierra Criolla, charló con El Sol de México acerca de su participación en el evento, así como de su trayectoria y algunos detalles importantes del mismo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

“El Festival del Queso inició en 2013 y desde entonces, ha sido muy interesante porque se convierte en un espacio exclusivo para que productores y artesanos queseros puedan exhibir y presentar sus productos”, dijo Aguilera.

El evento busca promover las vocaciones productivas del país, la gastronomía y el turismo rural considerando la importancia de los quesos que se producen en la entidad; contará con la participación de más de 100 expositores. Además se llevará a cabo el concurso “El Mejor Queso Artesanal de Tabasco”, el cual tendrá cuatro categorías: Queso de pasta molida, Pasta hilada, Poro y el Queso innovador.

“Nosotros apoyamos y procuramos al producto local, además de que fomentamos el consumo hecho en México, así que es una oportunidad para que en estas vacaciones o en un fin de semana vengan a conocer el edén tabasqueño”, afirmó el chef.

Los asistentes podrán disfrutar de exclusivas catas de vino, probar las delicias gastronómicas del estado, además conocer la amplia variedad de quesos y su importancia dentro del mercado, comprar artesanías locales, participar en las actividades culturales que realizarán durante dos días, así como el pabellón artesanal, que estará a cargo del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT).

El queso, la especialidad

Ernesto es originario de Villahermosa, Tabasco y desde muy pequeño tuvo la inquietud por el arte de cocinar, así que decidió dedicarse por completo a esta profesión que ha ejercido desde hace 20 años “desde hace dos décadas soy chef, me dedicado a ser promotor de la cocina tradicional tabasqueña y me he enfocado a que se reconozcan los sabores de mi tierra.

“El queso es uno de los productos que se consumen más en el territorio mexicano, sobre todo en Tabasco, me gusta mucho ser parte de este festival, ya que damos a conocer las variedades de quesos y al mismo tiempo, se reconoce la labor de los artesanos”, dijo el experto.

Durante tres días, los asistentes podrán aventurarse en la tirolesa, recorrer los sitios icónicos del estado y por supuesto deleitarse el paladar con los exquisitos platillos típicos como el mole hecho en cazuela de barro, mariscos, tamales, plátanos machos fritos y por supuesto del pozol, la bebida obligada.

El queso de poro es único en su tipo y uno de los más solicitados en el festival, está elaborado de forma artesanal con leche cruda de vaca, principalmente producido en el municipio de Balancán, es reconocido en todo el mundo por su variedad de texturas y sabores.

“Como chef local mi misión es que los que asistan vivan la experiencia gastronómica que ofrecemos, y puedan contarlo para fortalecer el brillo de Tabasco a través de sus sabores. Somos demasiados los que estamos trabajando por recuperar las raíces de nuestra tierra”.