Oaxaca, Oax.- Tan sólo de enero a junio de este año, autoridades del gobierno estatal y federal han logrado la destrucción de 992 mil 104 plantas de mariguana y 8 millones de amapola, en al menos 22 operativos coordinados.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De manera reciente, se realizó la incineración de 58 mil 400 plantas de mariguana en la población de San Andrés Niño del municipio de San Juan Lachigalla, cuya superficie era de 7 mil 300 metros cuadrados.
La incineración fue ejecutada por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) por medio de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), con apoyo de la Policía federal ministerial y la estatal.
Luego de una denuncia anónima recibida por el agente del Ministerio Público de la Federación de la Unidad de Atención y Determinación (UNAI), las autoridades competentes lograron la ubicación del plantío, corroborado con los datos de prueba obtenidos en las carpetas de investigación correspondientes.
Acompañados por peritos de la delegación de la PGR y con apoyo del personal de Servicios Aéreos de la institución, se llevó a cabo la destrucción de un plantío de mariguana, como parte de las acciones que para inhibir la comisión de delitos cometidos contra la salud que más afectan al Estado.
El 26 de julio, la PGR destruyó un plantío de mariguana en la población de Santa María Velato del municipio de Monjas, con una superficie de 3 mil 70 metros cuadrados, donde fueron incineradas 64 mil 596 plantas de mariguana.
De acuerdo al delegado de la PGR, Javier Martín Villanueva Hernández, el problema de siembra de mariguana y amapola incurre con mayor frecuencia en la Sierra Sur, donde la dependencia y otras corporaciones policiacas realizan operativos de manera constante para la destrucción de plantíos.
“Es un fenómeno recurrente porque se vuelve a repetir la resiembra de amapola y mariguana cada cinco o seis meses. Oaxaca es una zona de recurrencia en cuanto a la siembra de este tipo de cultivos y por eso regresamos en forma continua”, había señalado.