San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- La abogada adscrita a la Unión de Madres Solteras de la Cuenca del Papaloapan A.C. Vanessa Angulo, reconoció que los asuntos de demanda por pensión alimenticia son un verdadero martirio que algunas mujeres deciden comenzar, pero en otros casos, muchas más abandonan u omiten por la complejidad y el desgaste que se puede generar.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Detalló que a las oficinas de la organización no gubernamental, entre los asuntos legales que asisten, de los casos de demanda alimenticia mínimo un asunto nuevo al día es el que reciben, aunque algunos son simplemente por asesorías.
“Aunque se les da asesorías y se le quitan todas sus dudas, sucede que ya no regresas; una porque se da la conciliación entre la pareja de manera voluntaria, ocurre cuando son personas razonables, pero en ocasiones no inician un procedimiento por miedo”, señaló.
De acuerdo con la abogada, en ocasiones no cuentan con los recursos económicos necesarios, pero también por temor a las amenazas e incluso, por la desconfianza del aparato gubernamental que, normalmente no soluciona las necesidades de la sociedad.
“A veces inician el proceso pero a los 15 días llegan y dicen, ya no quiero, porque ya hable con mi esposo y me otorgara una cantidad, y aunque sea mínima, las mujeres aceptan, porque prefieren esa cantidad a enfrentar el desgaste emocional y lo largo que puede llegar a ser el proceso judicial”, lamentó.
Abundó que una pensión alimenticia no es más que un pelito, lo que genera un procedimiento que puede durar un año incluso dos o tres según la edad de los menores.
“Y es todo ese proceso que conlleva un desgaste tanto emocional como económico, en muchas ocasiones las mujeres no optan por comenzarlos, porque sale caro”, dijo.