UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PUEBLA CONTARÁ CON VIVERO FORESTAL DE ESPECIES ENDÉMICAS DE LA CUENCA DEL ATOYAC


Redactado por: adriana bravo
agosto 5, 2017 , a las 5:02 am

Puebla, Pue.- Antes de que concluya este año, el gobierno municipal de Puebla habrá habilitado el primer vivero forestal de especies endémicas de la cuenca del río Atoyac, como parte de su recuperación.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En entrevista, el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, indicó que gracias a los nuevos lineamientos de compensación de áreas verdes, una empresa inmobiliaria se ofreció a realizar la inversión sin que el ayuntamiento erogue recursos.

“La empresa nos va a apoyar con construir el primer vivero forestal de especies endémicas de la cuenca del río Atoyac. Hay que recordar que en el tema del Atoyac, una cosa es el saneamiento, otra cosa es el dejar de contaminar y la otra es restaurar la cuenca; en pocas palabras: reforestar y limpiar la cuenca”, pronunció.

Gabriel Navarro explicó que dicha empresa (Hogares unión)* desarrollará el complejo Central Park en la zona del Complejo Cultural Universitario de la BUAP y la 11 Sur y como parte de las medidas de compensación que la obligan a donar un porcentaje de áreas verdes construirá el vivero en una área de 500 metros cuadrados, además de que aportaría 1.5 millones de pesos más para completar la compensación correspondiente.

En el vivero se generarían los árboles que pueblen nuevamente la cuenca, principalmente Encinos, Sabino, Eucalipto, Huizache, Yuca o Palo dulce.

Importante

El gobierno municipal de Puebla firmó un acuerdo para realizar las acciones necesarias para sanear el río en los próximos años, poniéndose como meta el año 2031, cuando la ciudad cumple 500 años de su fundación.