UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
REFUERZAN CAMPAÑA CONTRA EL VIH SIDA EN TUXTEPEC


Redactado por: adriana bravo
agosto 9, 2017 , a las 5:08 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- A partir del 10 de julio al mes de noviembre, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida-Capasits) lleva una jornada itinerante, para la detección de casos con VIH en la entidad federativa.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Porque la cifra manejada actualmente es 6 mil 641 ciudadanos que se encuentran con tal enfermedad, únicamente tomando en cuenta los detectados hasta el año pasado y se encuentran contabilizando los casos surgidos durante el año 2017.

Francisco Contreras Méndez, psicológo responsable del programa diversidas social COESIDA, informó que las principales regiones del Estado de Oaxaca con peresencia de la enfermedad son: Valles Centrales, Istmo, Costa y la región Cuenca del Papalopan.

Sin embargo dentro de los 10 municipios que convergen en la región Cuenca del Papaloapan, los que tienen la cifra más alta de casos son: Tuxtepec y Loma Bonita.

Por lo que se encuentran preocupados y ocupados de llevar unidades de detección a todos los puntos de la entidad.

Incluso la aceptación que existe por parte de la ciudadanía a tales pruebas, los ha sorprendido en otros municipios, porque han realizado gran número de exámenes para la detección oportuna del VIH.

Pero aseguraron que en zonas con mayor índice de casos como lo es Tuxtepec, la respuesta de la ciudadanía para realizarse las pruebas ha sido bastante lenta, pero sí han acúdido personas para conocer su estado de salud en enfermedades de transimisión sexual.

Tomando en cuenta además que la campaña de detección está dirigida principalmente al sexo masculino, sin embargo son ellos quienes ponen mayor resistencia para realizarse la prueba.

Señaló que la mayoría de las personas que están siendo detectadas a nivel estatal, se encuentran tomando el tratamiento correspondiente para aliviar la sintomatología de su padecimiento y además prevenir el contagio a más personas.

Porque todas las dependencias de salud que se tienen alrededor de la República Mexicana tienen que otorgar atención a los pacientes, aunando que la percepción que se tiene sobre el padecimiento ha aumentado con el paso de los años.

Debido a las plataformas digitales y al acceso a la información que se tiene a cualquier edad, pero a pesar de ello las personas siguen teniendo temor de hacerse la prueba de detección o incluso usar condón como parte de la protección sexual diaria.