UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
“UCRANIA ENTERRÓ SU FUTURO”


Redactado por: adriana bravo
mayo 7, 2016 , a las 1:10 am

Kiev, Ucrania.- “En el contexto europeo —los ucranianos— podemos ser una reserva de mano de obra bastante calificada y leal”, opinó Dmitri Dzhanguirov, columnista y politólogo ucraniano.Los ucranianos gozan de fama por ser buenos trabajadores, ya que no exigen el cumplimiento de todas las reglas laborales, destacó el analista. “Un empleado ucraniano es cómodo”, añadió.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, en el contexto de Eurasia, Ucrania se quedará fuera del rumbo industrial encabezado por China, aseguró el experto.

China podría servir como impulsor del crecimiento de Ucrania, pero “las ramas científicas y de investigación ucranianas tienen sus meses contados”, manifestó Dzhanguirov.

Ucrania puede ser comparada con Moldavia. Al perder su región industrial —Transnistria—, el país pasó a ser “un país agrícola poco interesante, donde la gente puede hacer carrera solo en el extranjero”, comentó el politólogo. “Los ucranianos también caminan hacia un destino semejante”.

“No es ‘malo’ en sí mismo, sino que el país tenía perspectivas mejores”, lamentó el columnista.

El analista mencionó pronósticos más optimistas, pero no cree que se realicen, debido al conflicto armado que suprime la industria y el sector agrícola. Además, destacó que la producción agrícola europea supera su consumo un 40 por ciento, entonces, las exportaciones ucranianas “nadie las espera”.

“Ucrania tiene problemas por su tamaño, situación geográfica y sus élites. Suponer en los años 90 que su ubicación geográfica le daba una ventaja absoluta fue un error grave. En el mundo contemporáneo esta ventaja es relativa y efímera. El tránsito de mercancías y de hidrocarburos puede ser desviado”, enfatizó Dzhanguirov.

Incluso en caso del progreso de ciertas regiones la situación será difícil, advierte el columnista. Aunque Ucrania consiga restructurar su economía, creando una región “bancaria” o “agrícola” o “tecnológica”, los éxitos de tal región serán contrastados con la miseria de otras, lo que fortalecerá las tendencias a la descentralización.

Para resolver la situación se necesita un “diálogo intelectual serio”, que es poco probable en la atmósfera vigente en Ucrania, aseguró Dzhanguirov.

“A falta de nuestros propios intelectuales, trajeron desde Georgia”, se burló el politólogo de la práctica reciente en Ucrania de ofrecer altos cargos gubernamentales a extranjeros.