Santa María Huatlco, Oax.- Como parte del Programa de Impulso a la Agricultura Sustentable, promovido por autoridades municipales de Santa María Huatulco, en los próximos días se realizarán los talleres de Huertos Familiares y Biofertilizantes, con los que se pretende incentivar prácticas amigables con el ambiente y de autoconsumo en espacios urbanos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Así lo confirmó Romeo Ortiz Pérez, director de Sustentabilidad Ambiental del Ayuntamiento de Huatulco, quien adelantó que del 14 al 18 de agosto se realizará en la Unidad Deportiva de La Crucecita el taller de Huertos Familiares donde se pretende dotar de conocimientos a los interesados para sembrar en almácigo o de forma directa, además de preparar la tierra y elaborar composta y lombricomposta.
Fomentan uso de biofertilizantes
Por otro lado, señaló, como parte del proyecto de Agricultura Sustentable, los días 19 y 20 de agosto se realizará el taller Biofertilizantes, en el que se prevé que los participantes adquieran las herramientas para elaborar agro-insumos orgánicos.
Entre las actividades a realizar se encuentran la captación, reproducción y activación de microorganismos nativos de montaña, así como la elaboración de insecticidas y fungicidas a base de plantas regionales; preparación de caldos minerales para fortalecer los cultivos, biofertilizantes y enraizadores.
Impulsan autoempleo
El funcionario señaló que a través del programa de agricultura sustentable se fomenta el autoempleo y evita el uso de agroquímicos; por ello, se aprobaron 100 huertos en comunidades del municipio y a los beneficiarios se les dará capacitación, seguimiento técnico constante y dotación de biofertilizantes.
Adelantó que a la par del proyecto, autoridades municipales impulsan la creación del Centro de Cultura Ambiental y Capacitación de Ecotecnias, un novedoso lugar que estará abierto a la sociedad civil y grupos organizados para la impartición de talleres sobre energía solar, construcción con materiales de la región como el bambú, biodigestores, captación de agua de lluvia, entre otros.
Agricultura orgánica, una tendencia mundial
El centro será habilitado justo en un área de mil metros cuadrados en la Unidad Deportiva y también será la sede de la Fábrica de Biofertilizantes Orgánicos, desde donde se producirán y repartirán dichos insumos para el mantenimiento de los huertos del proyecto de agricultura.
Romeo Ortiz reiteró que a nivel mundial existe la tendencia de practicar la agricultura orgánica en huertos urbanos, en casas, patios, azoteas, espacios colectivos y terrenos baldíos, por lo que como producto del taller de Huertos Familiares se creará el primer huerto urbano demostrativo de bahías de Huatulco.