San Dionisio del Mar, Oax.- Los esfuerzos de la Secretaría General de Gobierno (Segego) no fueron suficientes para sostener el proyecto de dragado de Playa Copalito y Huamúchil en San Dionisio del Mar; la Asamblea Popular del Pueblo logró su propósito de suspenderlo ante el descontento de los pescadores y las autoridades municipales.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La presidenta municipal, Teresita de Jesús Luis Ojeda, informó que las negociaciones para concretar esta obra, siempre estuvieron a cargo de las autoridades estatales, a través de la Conapesca, pues la Asamblea Popular se opuso a que ella participara en las mesas de diálogo.
Lamentó que Conapesca no haya avisado a las autoridades ni a la población sobre la llegada de la empresa constructora, situación que generó el descontento de algunas personas.
“Hicimos el esfuerzo para informarnos e informar a la población para después consultarla y fuera la que tomara decisión como la voz del pueblo”.
La información que les dio el responsable de ejecutar la obra, tampoco fue suficiente para convencer a la Asamblea del Pueblo, que en un principio pensaba que se trataba de un proyecto eólico, y que nunca aceptó participar, negándose en todo momento a recibir las invitaciones por escrito, señaló la alcaldesa.
Aseguró que la obra casi estaba cancelada, dese la noche del pasado 11 de julio, cuando un grupo de personas encapuchadas arribó a Playa Copalito y le prendió fuego a dos camiones y parte del equipo de dragado.
Dijo que desde esa fecha, a solicitud suya, todas las negociaciones quedaron a cargo del gobierno del Estado, pues su administración no cuenta con recursos para atender las demandas de la Asamblea.
“Hace unos días nos dijeron que las cosas iban bien; incluso Conapesca pensaba que la postura de la Asamblea era algo serio, pero lamentablemente no se logró el objetivo”.
Finalmente lamentó la falta de seriedad de la Asamblea, pues a pesar de todas las atenciones que se le dio -a través de mesas de diálogo- no aceptó; “pareciera que además de ser un grupo antieólico, también lo es antiproyectos”.
Playa Vicente alza la mano
El agente municipal de Playa Vicente, Mariano López Rosado, mostró su interés por la obra rechazada en el municipio de San Dionisio del Mar y pidió que se realice en esa comunidad, pues la laguna presenta mucha sedimentación.
Asegura que precisamente el azolve que existe en esa zona, sumado al alto oleaje, provocan que el agua esté ingresando a las palapas y viviendas ubicadas a la orilla de la laguna.
“Con las lluvias la laguna recobró su nivel y con el viento del sur o de la zona oriente, provocan oleaje que afectan las viviendas”.
Sostuvo que dragar la zona sería una solución a este problema y están haciendo el esfuerzo para que así suceda, pese a que les han dicho que el recurso no se puede “mover”.