UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SUSTENTAN MUJERES 151 MIL HOGARES EN TERRITORIO ESTATAL


Redactado por: adriana bravo
mayo 7, 2016 , a las 1:26 am

Pachuca, Hgo.- La participación de las mujeres dentro del ámbito económico de Hidalgo y el país se ve reflejada también en su inclusión como jefas de familia. En la entidad al menos 21.8 por ciento de los hogares tienen una fémina al frente.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo con el reporte intercensal de 2015, levantado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), de los 757 mil 252 hogares, al menos 151 mil ya tienen a una mujer haciéndose cargo del aspecto económico y por lo tanto del liderazgo.
El promedio de edad de las mujeres que llevan el liderazgo alcanza los 50.9 años, momento de su vida en el cual alcanzan a plenitud esta condición de jefa de familia, aun cuando existen 91.9 hombres por cada cien mujeres.
De acuerdo con estos estudios de población, la edad promedio de los hidalguenses actualmente es de 28 años.
Respecto a la condición legal de las mujeres, se dio a conocer que 47.2 por ciento son casadas y 32.8 por ciento son solteras; además dos de cada diez vive en unión libre, mientras que 10.5 puntos porcentuales del total se encuentra en los casilleros de divorciadas, separadas y viudas.
Respecto a sus condiciones de vida y comodidades tecnológicas, se muestra que todavía existe un grave rezago, ya que apenas 19.2 por ciento cuenta con internet en su vivienda; aunque 40.1 por ciento cuenta con televisión vía cable.

En respuesta a este fenómeno, las autoridades iniciaron el programa de Seguro para Madres Jefas de Familia, a través del cual se asegura a las mujeres en esta condición que tengan entre 12 y 68 años de edad.
Para ser elegibles las féminas deben estar en condición de vulnerabilidad, de modo de que en caso de que fallezcan se incentive el ingreso y/o permanencia de sus hijos de hasta 23 años de edad en el sistema escolar.