UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SE PREVÉN LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS PARA TLAXCALA


Redactado por: adriana bravo
agosto 12, 2017 , a las 5:10 am

Tlaxcala, Tlax.- En el mismo periodo, las lluvias fueron generalizadas en la entidad, las más representativas fueron de 14.5 milímetros en Zacatelco y 9.9 en Huamantla.

De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, en Tlaxcala se prevé cielo de medio nublado a nublado, ambiente cálido.  Además existe la probabilidad de que se presenten lluvias con intervalos de chubascos que podrían ser de 5.1 a 25.0 milímetros (mm), así como viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h), informa la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

También da a conocer que en las últimas 24 horas se registraron en el estado temperaturas mínimas de 7.0 grados Celsius en el municipio de Calpulalpan;  máximas de 24.0 grados en Cuapiaxtla.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Conagua, informa que para hoy, viernes, se pronostican tormentas muy fuertes en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, y tormentas fuertes en localidades de Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Puebla, San Luis Potosí y Tabasco.

Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se estiman rachas de viento superiores a 60 km/h con posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y mayores a 50 km/h con olas de 1 a 2 metros (m) en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Las condiciones mencionadas son debido a la zona de baja presión remanente de Franklin, que tiene 90% de posibilidad de desarrollo ciclónico y se localiza frente a las costas de Jalisco y Colima, así como por las ondas tropicales números 24 y 25, ubicadas al sur de Guerrero y al oriente del Golfo de México, respectivamente.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión está en el mar, aproximadamente a 285 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 380 km al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 30 km/h, rachas de 50 km/h y desplazamiento al oeste a 30 km/h.

Temperaturas que podrían ser mayores a 40 grados Celsius, se prevén en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado, bancos de niebla durante la mañana, viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar 40 km/h y descargas eléctricas al paso de los sistemas de tormentas. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.

Cielo medio nublado durante la tarde, se pronostica para la Península de Baja California, niebla en la costa oeste, ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.

Se prevé, para el Pacífico Norte, cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, ambiente muy caluroso, viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h, posibles tolvaneras en Sonora y oleaje de 1 a 2 m en Sinaloa.

El pronóstico meteorológico para el Pacífico Centro es de cielo nublado, ambiente de caluroso a muy caluroso, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h al paso de los sistemas de tormentas y oleaje de 1 a 2 m en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, ambiente de caluroso a muy caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h al paso de los sistemas de tormentas.

En el Golfo de México se estima cielo nublado, ambiente de caluroso a muy caluroso, viento del este y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas mayores a 50 km/h al paso de los sistemas de tormentas, rachas de viento de 60 km/h y posibles tolvaneras en el norte de Tamaulipas.

Las previsiones meteorológicas para la Península de Yucatán son de cielo nublado, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 20 a 30 km/h.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo nublado durante la tarde, ambiente de caluroso a muy caluroso, viento de dirección variable con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se pronostica cielo nublado, ambiente cálido y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h al paso de los sistemas de tormentas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Tuxpan, Ver. (75.2); Sierra Gorda, Gto. (62.4); Las Adjuntas (47.0), Tanlajás (46.7) y San Vicente (45.7), S.L.P.; Villa González, Zac. (44.0); Baluarte, Sin. (34.0); Batopilas, Sin. (33.5); Tamuín, S.L.P. (31.4); Matamoros, Tamps. (27.2); Chicapa, Oax. (26.4); Urique, Son. (24.5); Mariposa Monarca, Mich. (22.6); Reynosa, Tamps. (22.3); Ixtepec, Oax. (17.5), y Durango, Dgo. (17.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, B.C. (45.0); La Paz, B.C.S. (37.0); Piedras Negras, Coah. (36.5); Campeche, Camp. (35.5); Valladolid, Yuc. (35.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (17.7).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Tlaxcala, Tlax. (10.6); Toluca, Edo. de Méx. (10.8); Hidalgo, Hgo., y Puebla, Pue. (12.6); Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.3); Cuernavaca, Mor. (14.5), y Saltillo, Coah. (14.8).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.