Juchitán de Zaragoza, Oax.- Este sábado los taxistas juchitecos celebraron su día pero, a decir del secretario general del Sitio San Vicente, Miguel Ángel Esteva Pineda, en el tema actual “hay muy poco para celebrar”, por la desatención de las autoridades del sector.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
“Hace falta mucha certeza jurídica de parte de las autoridades pues, viendo la situación, vamos de mal en peor porque hoy al taxista ya no le alcanza para cubrir las necesidades básicas”.
Consideran que la falta de aplicación de la ley y el reordenamiento del transporte que no se dio, han sido algunos de los factores para que los taxistas vivan en una verdadera crisis, “especialmente en Juchitán”.
El tema político también ha estado descomponiendo al transporte concesionado, pues aunque han pedido al gobernador del Estado que no se expidan más concesiones; siguen surgiendo más unidades operando sin permisos.
La imposición de dirigentes políticos, de todas las expresiones que hay en el municipio juchiteco, que solo defienden sus intereses, sobrepasan la ley sin que nadie haga algo al respecto.
“El transporte pirata nos está sumergido en la indigencia”, remarcó Esteva Pineda, que volvió a reclamar medidas por parte de las autoridades municipales y estatales para combatir lo que considera una competencia desleal.
En ese sentido, reiteró que el problema del transporte en Juchitán debe ser solucionado de fondo, buscar las razones del desmedido crecimiento del transporte ilegal en la ciudad y no solamente utilizar el tema con propósitos políticos con miras a las próximas elecciones del 2018.
El dirigente de taxistas, señaló que el crecimiento en el número de taxis, diferencias y celos políticos, derivaron también en el divisionismo de las organizaciones que anteriormente había.
La celebración de los taxistas juchitecos inició con misas ofrecidas en varias iglesias católicas. Los taxistas del sitio San Vicente, llevaron a cabo su ceremonia religiosa en la iglesia de San Vicente Ferrer; mientras que el Sitio 5 de Septiembre, lo hizo en la capilla del Señor de Exaltación.
Otras organizaciones lo hicieron en distintas capillas y recorrieron con sus vehículos -adornados con flores y globos- algunas calles de la ciudad; posteriormente tuvieron sus convivios en diversos lugares.
Actualmente en el municipio juchiteco circulan 410 taxis concesionados, más 70 unidades “piratas”; mil 700 mototaxis concesionados y una cifra superior a las 2 mil unidades circulando de manera ilegal, con el respaldo de los grupos políticos.