San Miguel Chimalapa, Oax.- La comunidad Benito Juárez, perteneciente a San Miguel Chimalapa, denunció que talamontes de Cintalapa, Chiapas, ingresaron clandestinamente a su territorio para talar sus bosques en el paraje El Chiquero.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El secretario auxiliar del Comisariado de Bienes Comunales de esa congregación, Domingo Jiménez informó que un grupo de ocho comuneros realizado en su territorio, el viernes pasado, en los límites de esa municipalidad con Chiapas, encontraron evidencias del derribo de arbolado.
Explicó que la tala clandestina abarca una amplia extensión de árboles de pino en el paraje El Chiquero y su colindancia con La Ciénega de León.
Mencionó que el derribo del arbolado aparentemente fue hecho por talamontes provenientes de Rizo de Oro y de Cintalapa de Figueroa, Chiapas.
Destacó que los autores serían los mismos talamontes quienes derribaron arbolado en el paraje El Quebrachal, el 29 de septiembre del año pasado.
Ante esto, demandó al gobierno estatal preocuparse por defender la soberanía del estado e intervenir para evitar más invasiones y tala clandestina de los recursos naturales de San Miguel Chimalapa.
Además, subrayó que el gobierno chiapaneco al permitir las invasiones y la tala clandestina no acata la orden jurisdiccional otorgada el 20 de diciembre de 2012, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Controversia Constitucional número 121/2012.
Las incursiones
En septiembre del 2016, los comuneros de Benito Juárez y San Antonio, San Miguel Chimalapa, retuvieron el helicóptero donde se trasladaban el agente del Ministerio Público, Juan Carlos García Salud, el comandante de la AEI, Esaú Trujillo Gómez, los presidentes del Comisariado de Bienes Comunales y del Consejo de Vigilancia de San Miguel Chimalapa, José Medel Jiménez Cruz y Rosalino Sánchez Martínez, cuando acudieron a convencerlos para que entregarán a Ángel López Sánchez, supuesto comisariado de Bienes ejidales de Rodulfo Figueroa, Chiapas