UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PONDRÁN PLAZO A TRANSPORTISTAS DE PUEBLA PARA EQUIPAR UNIDADES CONTRA ASALTOS


Redactado por: adriana bravo
agosto 17, 2017 , a las 5:10 am

Puebla, Pue.- Para combatir la delincuencia en el servicio de transporte público, la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) dará plazo de 90 días a los concesionarios de transporte público para equipar sus unidades con sistemas de videovigilancia y botón de alertamiento conectado al Centro de Control, Comando, Coordinación y Cómputo (C5) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).  

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo con información revelada a El Sol de Puebla, la dependencia a cargo de Martha Vélez Xaxalpa hará publicar en el Periódico Oficial del Estado, antes de que concluya el mes, las disposiciones de seguridad que deben cumplir los transportistas para mantener sus concesiones y al renovar sus unidades y que se refieren a la incorporación de todo un sistema que incluye cámaras de videovigilancia y botón de alertamiento conectados en tiempo real al C5 y que además activen luces exteriores que servirán también como alarmas.

Según las condiciones que establecerá la SIMT, los concesionarios tendrán un periodo de tres meses para implementar este equipo tecnológico en sus unidades en servicio en Puebla capital y la zona conurbada, en tanto que para las unidades que operan en el interior del estado, se establecerá un calendario de modo que por regiones, también se sumen a estas medidas de seguridad.

La implementación de este equipo tiene el propósito de evitar la comisión de asaltos y otros delitos a bordo de las unidades de transporte público y en caso de que se presente un caso como este, se pueda observar en tiempo real desde el C5 lo que ocurre al interior del vehículo, identificar a los responsables y ubicar el lugar en el que ocurre para prestar auxilio inmediatamente con las corporaciones de seguridad pública.

El objetivo se informó, es que antes de que concluya el año la mayoría de los transportistas y sus unidades en operación ya funcionen con estas medidas de seguridad a fin de disuadir a los delincuentes y ofrecer mejores condiciones de servicio para los usuarios, no sólo en la capital del estado, sino también en las rutas de servicio suburbano y foráneo.

Con estas disposiciones, según se reveló, la SIMT estima iniciar en el mes de septiembre el mejoramiento del servicio hasta conseguir que más de la mitad de las unidades en operación en el estado tengan estas medidas de seguridad para los usuarios.