UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DISMINUYE POBREZA EXTREMA EN TLAXCALA


Redactado por: adriana bravo
agosto 19, 2017 , a las 5:04 am

Tlaxcala, Tlax.- El director general de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Jorge Alberto Ibáñez Candelaria, aseguró que gracias al respaldo otorgado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, la pobreza extrema en Tlaxcala disminuyó en lo que va de este año, pues pasó del 9.9 al 6 % de la población que se encontraba en esa condición.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 Así lo manifestó al encabezar el evento conmemorativo de los 25 años de la dependencia y donde, según los datos de la Sedesol, más de 29 mil personas superaron su condición de pobreza extrema, 106 mil eliminaron la carencia de acceso a los servicios de salud, 55 mil personas atendieron las carencias de acceso a los servicios básicos y de vivienda, y 73 mil hicieron frente a la carencia de acceso a la alimentación.

En el acto, celebrado en el domo blanco del Centro Expositor “Adolfo López Mateos” de la ciudad de Tlaxcala, ayer el funcionario federal afirmó que la pobreza extrema del estado bajó sustancialmente.

Señaló que la capacidad de compra de los tlaxcaltecas mejoró, pues de marzo de 2016 al mismo periodo de este año, el ingreso de la población incrementó por encima del costo de la canasta básica, “el trabajo realizado en Tlaxcala demuestra que, trabajando de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y con apoyo de la sociedad civil, es posible abatir las desigualdades que laceran el tejido social”.

Ibáñez Candelaria destacó que a lo largo de 25 años, México y Tlaxcala registran avances importantes en la disminución de las carencias extremas, derivado de los esfuerzos coordinados con poderes y gobiernos de los estados.

No confundir la política social con la electoral, pide Marco Mena

En su mensaje, el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, sostuvo que no descuidarán la política social y las desigualdades, pese el crecimiento económico que ha alcanzado el estado y que se refleja con la generación de empleos con seguridad social, aunque también solicitó no confundir la política social con la electoral.

Apostó a que su administración disminuirá la cifra de personas en pobreza extrema, la cual hoy en día es de 83 mil.

“No debe haber confusiones, el trabajo de Desarrollo Social del gobierno tiene un auténtico propósito de ayudar, de respaldar a las familias, no tiene que ver nada con el trabajo que, en otros momentos y regulado por la ley, se marca para el ámbito electoral, ni siquiera con los ánimos en torno a la cuestión electoral y política…no debe haber confusiones, éste es un trabajo auténtico en términos de respaldar a la ciudadanía”, remarcó.

Confió en el respaldo de las diputadas federales en su defensa de mejores recursos para el estado.

Durante el evento, Ana Karen Sánchez de Panotla, beneficiaria del programa de Fomento a la Economía, expresó que con su proyecto de producción de jitomate de invernadero, apoya a tres familias, por lo que agradeció los recursos canalizados a su iniciativa, con la cual cosecha un promedio de 800 kilogramos de jitomate que comercializan en el mismo municipio.

Por su parte, Nayelli Capilla, beneficiaria del programa Jefas de Familia, compartió que tras la muerte de su madre, Sedesol los apoya para la continuidad de estudios esc.