UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PERSISTE DISCRIMINACIÓN HACIA PERSONAS CON VIH-SIDA


Redactado por: adriana bravo
agosto 22, 2017 , a las 5:16 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Personas portadoras de VIH son blancos frecuentemente de actos de discriminación, tanto de personas, centros de trabajo y hasta unidades medicas, donde en ocasiones llegan a solicitar pruebas médicas para ser aceptadon en alguno de estos lugares.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Francisco Contreras Méndez, psicólogo adscrito del Consejo Estatal para la Prevención del SIDA (COESIDA), indicó que en el caso de las unidades hospitalarias, estas han reprobado en materia de derechos humanos, al menos en la región de la Cuenca.

Debido a que en diferentes ocasiones han violentado las garantías de personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

“Los casos de discriminación contra personas que viven con el virus, es muy fuerte hoy en día, es un factor importante por el cual las personas temen hacerse la prueba y temen externar su estado serológico”, señaló.

“Desafortunadamente si han existido casos de discriminación en Oaxaca, y no hablemos de la Cuenca, porque en la Cuenca han existido demasiados casos de discriminación en la cuestión hospitalaria en dos de las instituciones de salud, inclusive para sus empleados”, declaró.

Recordó que hace unas semanas se presentó un caso muy sonado en Tuxtepec, donde una de las instituciones de salud, para poder ingresar a una persona a laborar, le solicitaron la prueba, esta salió reactiva y la discriminaron.

Existen negocios y empresas donde les piden a los aspirantes a ocupar un puesto, entre los requisitos, la prueba del VIH, sin embargo,aseveró que “por norma oficial mexicana no esto permitido esto, que las empresas pidan la prueba”.

Aseguró que la prueba del VIH debe ser voluntaria y bajo consentimiento informado de la persona, de modo que a nadie se le puede obligar a realizársela, y en el caso de que los obliguen, el interesado puede presentar una denuncia correspondiente ante Derechos Humanos.

Coesida cuentan con un departamento jurídico, donde hay personal que atienden estos procedimientos y se les apoya a las personas.