UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
HABRÁ SITBÚS EN OAXACA HASTA 2018


Redactado por: adriana bravo
agosto 24, 2017 , a las 5:06 am

Oaxaca, Oax.- La puesta en marcha del Sistema Integral de Transporte (Sitibus) en la ciudad de Oaxaca aún es incierto. Podría quedar en 2018 o aplazarse por más tiempo, debido a que la Secretaría de Vialidad y Transporte continúa con ajustes al proyecto y ejercicios de socialización con los sectores que estarían coincidiendo en la ruta con el sistema.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

“No tenemos una fecha , de aquí a diciembre no va a operar, de eso pueden estar seguros, porque se deben hacer esfuerzos de socialización con empresarios que van a participar, taxistas y sociedad”, dijo Francisco García López, titular de la dependencia.

El proyecto, que lleva casi un año de retraso en su operación debido a que la anterior administración anunció su conclusión en mayo del 2016 y su puesta en marcha en noviembre, registrará variación del presupuesto inicial, según indicó el titular de la dependencia.

De los 600 millones de pesos que proyecta la primera etapa, la ruta Viguera-Xoxocotlán, con un total de 8.5 kilómetros de carril confinado, podría aumentar otros 60 millones de pesos.

Busca sacar de circulación a más de 100 urbanos

El titular de Sevitra, Francisco García López,  explicó que la parte de la socialización del proyecto es primordial porque se estima que, una vez en marcha, el Sitibús entre en operación con 42 unidades que ya se tienen y paulatinamente incrementarlas a 60.
Con ello, se buscaría retirar a poco más de 100 unidades del servicio público urbano que ya no son funcionales o bien son chatarra.
“Por eso, se dialoga con los concesionarios porque ellos mismos van a operar el sistema y deberán e sacar sus unidades de funcionamiento”

“Va haber una inversión pero hay recursos que no fueron aplicados y que se tienen que ejercer; el presupuesto inicial sí va a variar porque se van hacer ajustes, pero será en razón del recurso que ya se tienen”, ratificó.

Operaría, pero no saben cómo

García López sostuvo que la ciudad de Oaxaca requiere con urgencia un sistema rápido de transporte, pero el proyecto fue realizado hace 10 años y, al ser retomado por la pasada administración, ha pasado por varios ajustes y la fecha no queda, “hoy se evalúa la posibilidad de ponerlo en operación”.

Dijo que se valoran varios factores que podrían generar un contraflujo de rutas, sobre todo en la zona de la Central de Abastos, donde se debe hacer todo un esfuerzo para reordenar la entrada de taxis foráneas que llegan de la zona de Etla y lograr que la gente pueda llegar a Xoxocotlán en 30 minutos.