Por Agencia IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Pedro Ocaña Camarillo, agente de policía municipal de Rancho Castillo, denunció el abandono en el que se encuentra la agencia por las malas condiciones de la carretera y la falta de atención a temas de educación, obras, rehabilitación y seguridad, además de que en dos ocasiones desaparecieron el dinero de la obra de agua potable que finalmente pago en su totalidad la Comisión Estatal del Agua (CEA).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De la desaparición de recursos responsabilizó a las ex autoridades de Huajuapan del trienio 2014 – 2016 que encabezo Luis de Guadalupe Martínez Ramírez y al gobierno estatal que tuvo al frente a Gabino Cué Monteagudo.
Añadió que la necesidad de agua estaba priorizada desde el año 2015 y que fue en el mes de septiembre de dicho año que les informaron que fue priorizada a través de una de una mezcla de recursos y que en el mes de marzo del 2016 la empresa MABIT que ganó la licitación, les dijo que del millón 100 mil que costaba la obra sólo les habían dado 200 pesos.
“Nos dijeron que de la presunta mezcla de recursos el municipio pondría 600 mil pesos y de lo cual como agencia nos tocaba aportar el 10 por ciento y por lo que iniciamos a recabar lo que nos correspondía pero sólo logramos completar 12 mil pesos”, contó.
Añadió que dicha situación la hicieron saber al ex edil, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, al mismo tiempo que como agencia de trasladaron a la capital del estado para ver el tema con la CEA y también enviar un escrito al gobernador en turno, Gabino Cué Monteagudo para que apoyara en la realización de la obra.
Las irregularidades
“Luego de varios trámites nos dijeron que el proyecto inicial quedaba anulado y al realizar una solitud de información a la función pública del estado, nos informan que de acuerdo a oficios de varias áreas del ayuntamiento les decían desconocer la obra que se realizaba, fue entonces donde la secretaría de finanzas del estado nos informa que el 11 de noviembre del 2015 se había aprobado la obra para Rancho Castillo por un millón 100 pesos con una inversión directa del estado”, detalló.
Apuntó que fue entonces donde se dieron cuenta que nunca hubo mezcla de recursos como les habían dicho las autoridades donde el municipio había aportado 600 mil pesos de los cuales, como agencia tendrían que poner el 10 por ciento y por lo cual los 12 mil pesos recabados los dejaron para el pago de las obras del año 2016.
Señaló que la obra de agua logro concluirse, misma que los vecinos decidieron que se conectara de manera inmediata debido a la necesidad de líquido a las familias de la zona.
Expusieron que aunque presenta algunas fallas por el material utilizado, buscan que las autoridades se hagan responsables de la garantizar los trabajos.
“Otra situación que nos dimos cuenta es que todas las obras del CEA que se realizaron por gestión, habían sido entregadas al ex diputado Sergio Bello y que lo único que cambiaba era la razón social de la empresa, esto nunca salió a la luz”, dijo.
En el olvido
Refirió que tienen un rezago por muchos años y de los cuales han hecho del conocimiento de las autoridades municipales para el apoyo como es el mantenimiento del edificio de la agencia municipal al cual se le filtra el agua de lluvia que provoca encharcamiento en el interior de las oficinas y que ha dañado archivos y documentos.
En la misma situación dijo que se encuentra el jardín de niños y la escuela primaria, por lo cual ha solicitado el apoyo para la pintura, así como la limpieza de áreas donde son un riesgo para la integridad de los menores a lo cual afirmó, han hecho caso omiso.
Finalmente dijo que la carretera que comunica a la misma agencia se encuentra en un estado de deterioro considerable, lo cual pone en riego a las mismas personas ya que pueden ser atropelladas por alguna unidad de motor que trata de esquivar algunos de los baches.