UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CEDH SIN MEJORAS CON NUEVA ADMINISTRACIÓN


Redactado por: adriana bravo
mayo 10, 2016 , a las 1:26 am

Xalapa, Ver.- A casi cuatro meses de la nueva administración de la CEDH se ha dado a conocer en su página de internet que tan solo cuentan con cuatro recomendaciones dos a Gobierno del Estado y dos Ayuntamientos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

A cuatro meses de 2016 la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) apenas lleva cuatro recomendaciones.

A principio de este año se renovó la administración de este organismo descentralizado con la toma de protesta de la nueva presidente de la CEDH, Namiko Matzumoto.

La ex secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal para la Atención y la Protección de Periodistas (CEAPP) llegó a la oficina central del organismo que defiende los derechos humanos en la entidad con la consigna principal de meter a su gente de confianza.

A pesar de los cuestionamientos que se le hizo en su momento y las participaciones que ha tenido en eventos oficiales como presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto no ha demostrado aquella autonomía que la institución debería representar.

A casi cuatro meses en el puesto, la CEDH ha dado a conocer en su página de internet que tan solo cuentan con cuatro recomendaciones dos a Gobierno del Estado y dos Ayuntamientos.

La primera recomendación se realizó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ; la segunda recomendación al presidente municipal de Tlilapan; mientras que la tercera recomendación al sector salud; y la última recomendación registrada al presidente municipal de Tamiahua.

En años anteriores la CEDH ha registrado más de 40 recomendaciones tanto a ayuntamientos como a dependencias del Estado por violar los derechos humanos de los ciudadanos.

Las dependencias que años anteriores cuentan con más recomendaciones de la CEDH es la secretaría de seguridad pública, la Fiscalía General del Estado –antes Procuraduría General de Justicia del Estado- y la Secretaría de Salud.

Debido a la tramitología para interponer las quejas y lo tardado que resulta la ciudadanía ha evitado acudir a la CEDH a pedir ayuda, aun cuando en Veracruz continúe la transgresión de los derechos humanos.