Oaxaca, Oax.- Una gran cantidad de basura es dejada por gente sin conciencia en distintas partes de la capital, esto sumado a que los empleados de limpia no realizan el barrido de las calles y no hacen bien su trabajo, dan como resultado que la capital tenga una pésima imagen a propios y extraños.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Puertas y ventanas de casas abandonadas en el centro histórico, así como cajas de medidores de agua, camellones y jardineras a diario se pueden observar que se encuentran llenos de basura de todo tipo, como botellas de agua, refrescos y bolsas de frituras, entre otros.
Esta situación se ha dado desde hace mucho tiempo, sin embargo las personas que realizan el barrido de las calles durante sus horarios de trabajo sólo se dedican a esta actividad en la cuneta de las banquetas, así como a recoger basura de negocios y casas particulares.
Entrevistados por separado, los representantes del Sindicato Independiente 3 de Marzo, así como del Municipio de Oaxaca de Juárez, coincidieron que los empleados de limpia deben realizar bien su trabajo y la ciudadanía en general no tirar su basura en estos lugares, además de tratar de depositar sus desechos en las papeleras más próximas.
Se atiende problema
El director de Sistemas de Limpia del Municipio de Oaxaca de Juárez, Natalio Miranda Arellanes, reconoció que este tipo de problemas se registran principalmente en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña, por la falta de conciencia de la ciudadanía.
Subrayó que las personas van comiendo y no buscan una papelera, depositan su basura en las ventanas, “nosotros tenemos una cuadrilla, pero no nos damos abasto para atender tanto, en ocasiones no se puede hacer nada porque son propiedades privadas” dijo Miranda Arellanes.
Recalcó el funcionario municipal, que se puede levantar la basura que está afuera, pero a los 10 o 15 minutos ya está igual, la gente parece que a propósito busca el lugar limpio para dejar sus desechos, cuando una papelera se encuentra solamente a una cuadra.
Mencionó que la Dirección de Sistemas de Limpia tiene una cuadrilla que entra a las 14:00 horas y siempre se trata de tener limpias las jardineras, así como los portones de las casas y los lugares en donde se encuentran instalados los medidores de agua.
Personal necesario
Se tiene el personal necesario, ya que existen cuadrillas que limpian el Centro Histórico, el barrendero entra a las 1:00 horas, y una cuadrilla inicia sus actividades a las 5:00 horas.
Miranda Arellanes abundó que otra entra en función a las 6:00 horas, una más a las 14:00 horas y siempre está sucio, porque no hay conciencia de la gente, “donde ven que está barrido, depositan su basura”.
Además, dijo que existe un contenedor en las calles de 20 de Noviembre, en Flores Magón y Aldama, asimismo, la camioneta pasa tres veces al día a las 10:00, 14:00 y a las 18:00 horas.
Sin embargo, a pesar de que las actividades del personal de limpia inician desde muy temprano y se mantiene la mayor parte del día, el Centro Histórico se encuentra lleno de basura.
Hace falta capacitación
El secretario general del Sindicato Independiente 3 de Marzo, Arturo López Ramírez, dijo que hace falta hacer conciencia con los trabajadores, si el jefe no se pone las pilas y le dice al trabajador éstas son tus funciones, el compañero no lo va hacer.
“Nos hace falta capacitación”, reconoció y dijo que es necesario que alguien del municipio acuda al salón del sindicato y les diga a los compañeros que es lo qué se tiene que hacer, pero en barrido; cambian de manera constante a los jefes y a veces hay unos que traen ganas de trabajar pero no saben.
Apuntó que lo importante es que de manera conjunta trabajadores y ciudadanos hagan la labor, sin embargo, a veces se culpa al empleado de limpia que no da un buen servicio, pero para muchos vecinos que les gana el camión recolector, es más fácil depositar sin ninguna conciencia sus desechos en cualquier lugar.
El dirigente consideró que hace falta ponerse de acuerdo entre vecinos y trabajadores de limpia para que “esto camine bien y la ciudad se vea limpia, pero en ocasiones las personas son muy morosas, escuchan que viene el camión recolector de la basura y no se levantan de su cama, lo más fácil es hacer ese tipo de cosas.
Hacemos nuestro trabajo
Un barrendero en ocho horas de trabajo gana en promedio 130 pesos diarios, comentó el dirigente del Sindicato 3 de Marzo.
Alrededor de 250 de ellos que realizan sus actividades en el Centro Histórico y logran recolectar en este lugar, así como en algunas colonias y agencias municipales al día, un aproximado de 10 toneladas.
Optan por lo más fácil
Vecinos de la calle de Crespo de esta capital denunciaron que personas que provienen de la parte alta del Cerro del Fortín, la mayoría de las veces dejan abandonada su basura ene se lugar.
El responsable del servicio de limpia en la capital aseguró que el camión recolector de basura pasa alrededor de las 7:20 horas por ese lugar y una camioneta vuelve a pasar a las 9:00 horas.
Sin embargo, reiteró que la gente espera que pasa este último vehículo y sale de sus casas y tira su basura.