Xalapa, Ver.- En lonas y pancartas exhibieron los rostros de sus hijos este 10 de mayo, para restregarle al gobierno de Javier Duarte que en años no han sido localizados.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
“Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, “hijo, escucha, tu madre está en la lucha” y “de norte a sur, de este a oeste, te buscaré cueste lo que cueste”, gritaron en las calles de la capital del estado.
Más casos de desaparecidos salieron a la luz pública durante el recorrido de la Benemérita Escuela Norma Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rebsamen” a Plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
Más madres de familia derramaron lágrimas y sudor sobre las avenidas Xalapa y Manuel Ávila Camacho, así como también, en las calles Juan de la Luz Enríquez, Ignacio Zaragoza y Primo Verdad.
El Colectivo por La Paz tomó registro de dos casos más de desaparecidos, sumando, hasta el momento 42, que acompaña en Xalapa
y la región.
En un folder tamaño oficio, Silvia Ramírez Cárcamo, pegó el rostro impreso de su hijo Luis Ángel García Ramírez, de 19 años, quien desapareció el 29 de diciembre de 2013.
La convocatoria publicada en redes sociales para la marcha “Un latido por los desaparecidos” en el Día de las Madres permitió el crecimiento del colectivo.
La esperanza persiste y motiva a las personas a fortalecer la exigencia para que la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Luis Ángel Bravo Contreras, atienda cada caso y dé con el paradero de sus hijos.
Las mamás hicieron una parada simbólica en el Monumento a la Madre, donde lanzaron consignas y, con los ojos llorosos, pidieron a las autoridades que encuentren a los desaparecidos.
“La espera se amplía, más allá de los nueve meses y ahora más que nunca esperamos la llegada de aquellas caras que conocimos en la sala de un hospital”.