Por Agencia IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Artistas y voluntarios de Huajuapan encabezados por el pintor y muralista mixteco José Luis García, dieron a conocer que conformaron un equipo de ayuda que accionará en caso de contingencias naturales que pudieran presentarse en la Mixteca.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
José Luis García, expresó que ante los sismos tan devastadores que afectaron a varios estados de la republica las autoridades fueron rebasadas para atender a los damnificados por la gran cantidad de afectaciones en viviendas, dependencias, vías carreteras, multifamiliares así como en servicios como el del suministro eléctrico.
Enfatizó que una vez ocurrido el sismo del 19 de septiembre que causo afectaciones de gravedad en la Mixteca con el apoyo de voluntarios, llevaron despensa, medicamentos, ropa, lonas, cobijas y juguetes, entre otros artículos, que recibieron de artistas, deportistas y fundaciones, las distribuyeron a familias donde la ayuda institucional no había llegado.
Informó que fueron beneficiadas un total de 2 mil 304 familias impactando a 11 mil habitantes de la región Mixteca, destacando que también fue apoyado el comedor comunitario Betania, beneficiándose 44 adultos mayores y entregaron material de limpieza, curación, collarines entre otros, a la Cruz Roja Mexicana delegación Huajuapan y al hospital Pilar Sánchez Villavicencio.
La ayuda humanitaria se canalizó en agencias y colonias de Huajuapan y otras comunidades de la Mixteca, entre ellas del distrito de Silacayoapan y Juxtlahuaca, donde llevaron ayuda humanitaria que enviaron artistas como la asociación las Reinas Chulas de México, las fundaciones Alfredo Harp Helú y Judith Rodríguez, y los equipos de béisbol Los Diablos Rojos del México y los Guerreros de Oaxaca, para atender a los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre.
El equipo de ayuda, además del artista plástico, lo conforman la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca que coordina Nayeli Cortes, el pianista Amadeo Ríos Lavariega, así también María Dolores Ramírez Sánchez, Leticia Niño de Ribera, José Luis Aguirre Aguilar y María Dolores Miguel, entre otros.
José Luis García, señaló que han conformado un equipo de trabajo, porque tienen el deseo de colaborar en caso de que se presente alguna eventualidad por fenómenos naturales que acontezca en la ciudad o en la región, lo fundamental ante sucesos que afectan de manera masiva es que la sociedad actué en unidad porque en momentos de crisis hay mucho por hacer.
En este sentido, reconoció la solidaridad de muchas personas que se sumaron para ayudar a los damnificados por el sismo a quienes les llevaron la ayuda, “al acudir a los pueblos encontramos un abandono en las comunidades, no solo a raíz del sismo sino de toda la vida, porque no hay fuentes de empleo, subrayó el artista.
Dijo que la ayuda no debe ser momentánea, sino que debe traducirse en proyectos de fuentes de empleo, y reprochó la acción de políticos y gobernantes que no reviran hacia este sector de la sociedad.
También recriminó la acción de algunos que aprovechando la desgracia se aprovechan para delinquir, asaltando a quienes llevan la ayuda humanitaria, refiriendo que “cuando los sentimientos horribles afloran, la bestia está suelta”, sin embargo reconoció que muchos ennoblecen su alma para enviar su ayuda.