Por Agencia IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El exdelegado de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Mario González Cantoral, informó que la Mixteca sufre una crisis económica derivada del sismo del pasado 19 de septiembre al registrar pérdidas de hasta un 50 por ciento en los negocios; cierres temporales e inestabilidad laboral.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
“El sismo del 19 Setiembre dejó colapsada la economía en la región, no sólo existe afectación en inmuebles, en el sector comercial la crisis se agrava por el estancamiento del flujo económico”, dijo.
La afectación económica ha provocado que diversos giros comerciales sobrevivan con el riesgo de despedir empleados, ya que el fenómeno no solo se está dando en la ciudad de Huajuapan sino en toda la región Mixteca, la inactividad comercial se agrava cada día en correlación a que a casi 15 días del sismo no se han inyectado recursos extraordinarios por los gobiernos estatal y federal.
“La actividad comercial ha disminuido hasta un 50 por ciento, lo cual es gravísimo porque muchas familias viven del comercio, y la crisis se agrava porque los arrendadores no han dejado de cobrar la renta y los empleados han tenido que ser suspendidos y a otros se les ha modificado el sueldo porque no hay ventas para pagar los gastos de operación de los negocios como son luz agua potable, impuestos, salarios y esto está generando el cierre tal vez definitivo de negocios en el centro de la ciudad”, comentó.
González Cantoral dijo que la endeble economía de la Mixteca también es afectada por la inactividad escolar, ya que ésta genera un flujo económico estable en el comercio de productos perecederos y el transporte, y ante este panorama existe el riesgo latente del desempleo.
Hizo un llamado al secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, para que visite Huajuapan y la Mixteca, no sólo para verificar los daños de los inmuebles públicos y privados, sino para proponer alguna solución para reactivar la economía.
Indicó que en coordinación con empresarios de la región realizarán un planteamiento formal al gobierno municipal para que pueda considerar la condonación en el pago de los impuestos municipales, como el predial y licencias, así también al gobierno del estado para que en el mismo tema considere apoyos hacia el sector económico
El ex delegado de Canacintra y también empresario, añadió que en el tema de la seguridad, la delincuencia sigue activa, robando camiones de carga pesada a los empresarios de la Mixteca, por lo cual el tramo carretero Huajuapan – Tehuacán, sigue siendo peligroso a pesar del operativo que implementó el secretario de Seguridad Púbica, José Raymundo Tuñón Jáuregui, a raíz del acuerdo que sostuvo con los empresarios afectados y la SSP del estado de Puebla, desde el pasado mes de julio.
Lamentó que las reuniones del secretario Tuñón Jáuregui, con un sector de empresarios quienes no necesariamente son afectados ni representan a la mayoría, sirva para atraer los reflectores con fines políticos o personales.