UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ATLIXCO, PUEBLO MÁGICO AFECTADO EN ESPERA DE AYUDA


Redactado por: adriana bravo
octubre 4, 2017 , a las 5:16 am

Atlixco, Pue.- A dos semanas del sismo que azotó al centro de la República Mexicana el pasado 19 de septiembre, Atlixco mantiene sus daños estructurales en la ciudad, donde la inconformidad de la gente se manifiestaen paredes pintadas de advertencias por la lenta respuesta del gobierno, mientras que otros decidieron volver a su cotidianidad.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En un recorrido realizado por El Popular, diario imparcial de Puebla, se observó que las afectaciones se mantienen dentro del Zócalo del llamado Pueblo Mágico, donde el característico Kiosco que sobresale de las plantas aún tiene estructuras metálicas que garantizan su estabilidad ante un derrumbe.

Alrededor del Zócalo su característica Parroquia de Santa María de la Natividad permanece cerrada, pues han hay grandes grietas que recubren la fachada; sin embargo, en la calle de atrás, el exconvento del Carmen albergó daños mayores ocultos entre sus ventanas que permiten ver la falta de techos.

Además el peso del museo, ubicado detrás de la edificación principal, ya que se convirtió en uno de los mayores atractivos para los locales, al ser la sede tanto de eventos culturales como su punto de reunión.

Las calles circunvecinas cuentan con la desolación de los negocios cubiertos por las bandas de amarillas de precaución, convirtiéndose en un enorme palomar para las aves que tomaron las vigas de madera para observar el paso de transeúntes.

Pese a que las principales avenidas del municipio siguen cerradas, junto con grafitis con la palabra “precaución”, la gente mostró su inconformidad con leyendas en las que advierten: “Cuidado barda por caer. Gobierno, sino ayuda no estorbe”, a lo que personal con chalecos azules se encargó de disfrazar con pintura.

Al interior del mercado “Benito Juárez” ubicado sobre la avenida Independencia, todos los comerciantes de cecina y antojitos mexicanos no modificaron su rutina de trabajo, pues en sus estructuras no hay grietas.

Afuera del mercado el escenario cambia, pues aún se mantienen cerradas sus avenidas, derivado a que los edificios y bancos están clausurados de forma temporal, por las grietas que dejó el movimiento telúrico; además, existen establecimientos que optaron por poner en venta sus propiedades.

Por ejemplo, el local de “Funerales Puebla” aún con mercancía en su interior, colocó un cártel en el que ofrecen el inmueble en 1.5 millones de pesos; mientras que en otros se leen cartulinas en las que invitan a sus clientes a visitarlos en sus instalaciones.

El Mapeo Colaborativo del Gobierno Federal detalló que entre el 19 al 26 de septiembre pasado, detectó en Atlixco que los principales daños se concentraron tanto en la ciudad como en su localidad de San Juan La Sabana, pues las acciones de las autoridades sólo cuentan con tres reportes en dichas zonas.

Las cifras federales arrojaron que los principales reportes de daños que recibieron fueron los de grietas, fracturas en paredes, derrumbes parciales, bardas muy agrietadas a punto de caerse y fisuras que se abrieron en diversas estructuras en las avenidas Francisco Morales, Miguel Negrete y República de Colombia.