Tlaxcala, Tlax.- El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Fernando León Nava, informó que de acuerdo con las revisiones de viviendas de interés social que se han efectuado hasta el momento, en Tlaxcala se han reportado daños en al menos 56 casas, cuatro de las cuales fueron dictaminadas como inhabitables, por lo que se ha solicitado a los propietarios evitar su ingreso.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Precisó que en el caso de Tlaxcala, hasta el momento suman 56 las viviendas afectadas desde daños materiales hasta estructurales como cuatro ubicadas en unidades habitacionales de los municipios de Apetatitlán, Chiautempan, Tepeyanco e Ixtacuixtla, las cuales ya no podrán ser habitadas.
Aunque el funcionario informó que entre las acciones emergentes se encuentran apoyar económicamente a los propietarios hasta con tres mil pesos para renta (para el caso de Tlaxcala), indicó que este beneficio solo es para quienes hayan sufrido pérdidas totales y no se registró ningún caso.
Pese a esta situación, hizo un llamado a todos los propietarios de una vivienda que haya sido adquirida a través del Infonavit, a que hagan llegar sus quejas a esta dependencia, la cuales están atendiendo ya sea de forma verbal, telefónica o por escrito, pues el objetivo es que la aseguradora, que será la que pague los daños, cierre a más tardar esta semana las revisiones, para que a la brevedad se puedan cubrir los montos a los afectados.
Indicó que algunas de las acciones, es que todos los derechohabientes activos y no activos en zonas afectadas, puedan disponer de la Subcuenta de Vivienda con tasa de interés cero, para realizar la rehabilitación de su hogar, incluso aseveró que instrumentarán un mecanismo inédito que permitirá que el ahorro se materialice a través del otorgamiento de un crédito que se pagará de inmediato.
Otras acciones son el otorgamiento del segundo crédito inmediato, apoyo para el pago de renta, crédito revolvente para reparación de vivienda, crédito puente para acreditados, monto adicional a los 10 mil pesos contemplados en el Seguro de Daños para enseres, restablecimiento del derecho al crédito en caso de pérdida total, construcción individual en terreno propio, apoyo a los acreditados con pérdida total en vivienda vertical y preservación de la precalificación de crédito de los derechohabientes.
En la mayoría de los casos los beneficios aplican para quienes hayan registrado pérdidas totales de sus viviendas, cosa que no sucedió en la entidad.
Aunado a lo anterior, indicó que habrá consideraciones fiscales adicionales para el caso de los patrones que resultaron afectados, como la existencia de prórrogas para que, en caso de extravío de documentación u otros daños que paralizaron su actividad, paguen el quinto y sexto bimestre de 2017 en enero y marzo de 2018, sin recargos ni multas, así como que durante este año las empresas no estarán obligadas a retener ni enterar las amortizaciones de crédito de los derechohabientes con relación laboral activa.