Oaxaca, Oax.- Con el fin de fortalecer la preparación académica de los estudiantes de la salud, la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), llevó a cabo el congreso de Reingeniería en el Cuidado de Enfermería, Calidad y Eficiencia, el cual contó con la participación de más de 500 alumnos de diferentes instituciones y personal de nosocomios en la demarcación. “El objetivo de este congreso es fortalecer la profesionalización de nuestros alumnos y de los trabajadores de las diferentes instituciones de salud, pues la capacitación y actualización, son elementos necesarios en la actualidad para poder seguir afrontando los retos en este ámbito y que los servicios sean de calidad y con la mejor atención que merece la ciudadanía”, comentó Lourdes Pacheco Vázquez, directora de la Escuela de Enfermería. Abundó que en este primer congreso, lograron superar las expectativas de participación al contar con 367 asistentes en el primer día, de los tres que duró la capacitación. Asimismo agregó que contaron con la presencia de alumnos de la UNIPUEBLA, ubicada en el municipio de Acatlán de Osorio, Puebla. Enfatizó que en el congreso se dieron ponencias sobre el cuidado de necesidades básicas, metodologías, intervenciones, manejo del catéter venoso, dolor y color en el neonato, guías en la práctica, ética y responsabilidad, práctica hospitalaria, comunicación, evidencias, indicadores de calidad, adulto mayor, heridas y estomas, y persona ostomizada. Destacó que con estas acciones, la Escuela de Enfermería se encuentra en el 80% de la evaluación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) misma que prevén que culmine antes de finalizar el presente ciclo escolar, con el fin de garantizar la certificación profesional de la misma. “A todo ello se suma un plan académico fortalecido y especializado, pues somos una institución profesional pública prácticamente autofinanciable y que siempre ha contado con el apoyo de la máxima casa de estudios. En estos tiempos de elecciones en la UABJO, no dudamos que seguiremos trabajando con el apoyo de quien quedé al frente de la rectoría”, abundó. Pacheco Vázquez, apuntó que la pasión por la preparación, debe ser un valor que deben practicar todos los profesionales en la actualidad, ya que así no tendrán complicaciones cuando se presenten reformas a la ley, como en el caso de la salud pública.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR