Puebla, Pue.- La iniciativa privada comenzará la restauración de templos en Puebla, estado donde fueron afectadas más de 400 instalaciones dedicadas a actividades religiosas que datan desde el siglo XVI. El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa confesó que, en la región de Izúcar de Matamoros, voluntarios iniciarán la reparación de dos iglesias que tuvieron daños por el movimiento telúrico.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Incluso el delegado del INAH dijo que el templo de Atzala –en el que murieron 12 personas el 19 de septiembre- podría ser reconstruido.
Sánchez Espinosa fue entrevistado acerca de los inmuebles que serían demolidos en la entidad, pero Valencia Valera precisó días antes que no se tiene contemplada ninguna demolición, sino que todas serán reparaciones a mediano y largo plazo.
El arzobispo recordó que los edificios históricos tienen un seguro que debería respaldar la reconstrucción.
“Se supone que hay un seguro de los templos históricos, que son propiedad federal. Las mismas comunidades están trabajando para arreglar su templo, y hay algunos otros apoyos de gente buena, empresarios buenos que están apoyando también la causa”, precisó el prelado.
COOPERAN FELIGRESES PARA RECONSTRUCCIÓN
Hace unos días, el gerente del Centro Histórico y experito del INAH, Sergio Vergara, dijo que el organismo nacional entregó al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) 220 proyectos para restaurar templos en el estado, de los cuales 38 son de la capital poblana.
Pese a que se espera que la Federación aporte el recurso para reconstruir templos, algunos feligreses como los de San Francisco Xochiteopan, en el municipio de Atzitzihuacán, comenzaron con la recaudación de fondos para esta labor.