UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
UNOS 56 AGROPRODUCTOS CULTIVADOS EN TLAXCALA SON PARA EL ARTE CULINARIO


Redactado por: adriana bravo
octubre 9, 2017 , a las 5:12 am

Tlaxcala, Tlax.- La importancia de la agricultura tlaxcalteca resalta en el ofrecimiento de 56 productos que cultivan los hombres del campo y que sirven para enaltecer el arte culinario, destacó el chef Irad Santacruz Arciniega.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Durante la presentación de la México Alimentaria 2017: Food Show, sostuvo que los agroproductos que se cultivan en la entidad son de gran riqueza culinaria para la elaboración de diferentes platillos de talla internacional.

“El vínculo que tenemos con el campo es cara a cara, la cocina no podría ser sin el ingrediente, los chefs no haríamos cocina sin ingredientes, no habría arte culinario”, dijo.

Además, consideró que la gastronomía es un claro ejemplo de un sector estratégico para el país, ya que además de ser un distintivo regional y hasta nacional, es un importante generador de empleos y desarrollo sostenido.

Expresó que la cadena de valor incluye desde las actividades primarias, como la agricultura, ganadería y pesca, para posteriormente la transformación, hasta los prestadores de servicios de alimentos, como los mercados, las tiendas y los restaurantes.

El chef que le cocinó recientemente al Papa, Francisco, subrayó que la gastronomía tlaxcalteca es también uno de los grandes atractivos turísticos y genera una importante derrama económica.

Agregó que en este sector existe una política de fomento a la gastronomía nacional en la cual las Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Turismo hicieron una plataforma digital denominada “Conéctate al turismo” en la que los productores se registran en la base de datos y al buscarlos en cualquier parte del mundo se encuentran fácilmente.

Santacruz Arciniega refirió que la dependencia federal cuenta también con la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional que tiene como finalidad articular los esfuerzos que ya se realizan para darle un mayor impulso al sector alimenticio y del sector primario.

Ambas plataformas, aseguró, prevén la integración de un proceso participativo, incluyente y transversal en el que confluirán los distintos órdenes de gobierno, además de la sociedad civil y la iniciativa privada, mediante la celebración de acuerdos y convenios de colaboración.

Indicó que a nivel mundial, México es el décimo lugar de producción de alimentos, el tercero de América latina y que en Tlaxcala los labriegos entregan alrededor de 56 productos o ingredientes, listos para transformar.

Finalmente, señaló que en la México Alimentaria 2017 participa con la ponencia “La cocina tlaxcalteca y su vínculo con el sistema alimentario milpa”.