Tlaxcala, Tlax.- En el estado tlaxcalteca se invertirán 300 millones de pesos para rehabilitar mil 4 planteles que resultaron dañados por el sismo del 19 de septiembre pasado, informó el titular de la Secretaría de Educación (SEP), Aurelio Nuño, durante una gira de trabajo por el municipio de San Jorge Tezoquipan, de esa entidad.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
“Hemos hecho un ejercicio y a través de las transferencias que haremos con el Programa de Escuelas al CIEN, el 100 por ciento del financiamiento que se requiere para la reconstrucción educativa de Tlaxcala, está garantizado. Tenemos ya cerca de 250 millones de pesos”, dijo el funcionario federal.
Explicó que la primera transferencia de recursos, que será de 100 millones de pesos, se realizará la próxima semana para que en breve inicien los trabajos de rehabilitación de las escuelas.
“También vamos a estar transfiriendo un poco más de 58 millones de pesos que tenemos del Fondo de Desastres Naturales, precisamente para dos cuestiones: las aulas temporales, así como para poder hacer los trabajos de demolición y sacar escombros de donde sea necesario”, precisó.
Acompañado por el gobernador de la entidad, Marco Antonio Mena, el titular del máximo órgano educativo del país sostuvo que el terremoto pasado causó daños en 15 mil escuelas, de las cuales 10 mil tienen afectaciones menores.
“Afortunadamente, la gran mayoría no tuvieron daños estructurales, pero hay que cambiar vidrios, resanar algunas cosas, pintar, ajustar puertas, etcétera.
“En otras 5 mil sí tenemos daños totales que van a requerir de reconstrucción de planteles, y también de daños parciales que van a requerir de la reconstrucción de los planteles”, indicó Nuño.
Destacó que en estos momentos aún se continúa con el proceso de revisión de los planteles ubicados en los estados que fueron afectados por el sismo, para que obtengan su dictamen de seguridad estructural.
“Para tener un regreso a clases seguro seguimos con la revisión en todos los planteles para que puedan tener su dictamen. Obviamente esto es algo que toma tiempo porque estamos hablando de muchas escuelas, en cada una de las entidades por el personal competente, y eso toma tiempo. Como lo dijimos desde un primer momento, nos va a llevar tres semanas”.
Nuño refirió que “ya tenemos más de la mitad de la matrícula que ha regresado a clases en todo el país. Estamos hablando de 52 por ciento de la matrícula afectada que ya pudo regresar a clases y yo lo que pediría —sé que es complicado, sé que son muchos días, sé que son tres semanas para el proceso en el que vamos—, pero por supuesto de pedir y contar como sé que la tenemos con la comprensión de las maestras y los maestros, de las mamás y de los papás, porque esto se hace por la seguridad de nuestros hijos y para la tranquilidad de todos”.
En este sentido, comentó: “haber tenido un regreso a clases apresurado hubiera implicado no hacer la revisión de los planteles. Acelerarlo pudiera implicar que las revisiones se hagan con la calidad que se tiene que hacer esto.
“Entonces, son tres semanas, vamos a la mitad del proceso, pedir la comprensión es por la seguridad de los niños, de los jóvenes y en tres semanas estará concluido este proceso”, manifestó.
Sobre la escuela Enrique Rébsamen, que se desplomó durante el sismo, el funcionario federal aseguró que la dependencia que encabeza colabora con las investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
En la Ciudad de México suman 5 mil 517 escuelas que fueron revisadas y obtuvieron un dictamen de seguridad estructural favorable, lo que representa 57 por ciento de los colegios, tanto públicos como privados, de todos los niveles educativos.
A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que continúa la restricción para reanudar labores en algunas colonias de Iztapalapa y Xochimilco, así como en toda la delegación Tláhuac.
En tanto, en el resto de las demarcaciones todos los planteles que cuenten con un Dictamen de Seguridad Estructural y aparezcan en las listas que publica diariamente la SEP podrán reanudar actividades.
La SEP señaló que las autoridades educativas locales de las entidades afectadas informaron que hoy se impartirán clases en 17 mil 415 escuelas de Chiapas; 11 mil 175, en Oaxaca; 8 mil 533, Estado de México; 2 mil 378, Tlaxcala; 8 mil 715, Hidalgo; 9 mil 329, Puebla; 13 mil 880, Michoacán; 12 mil 176, Guerrero, y mil 696 en Morelos.