Puebla, Pue.- Durante esta temporada las enfermedades respiratorias podrían incrementar entre 75 y 80 por ciento, informó Eduardo Enrique López Villalobos, coordinador de la Clínica de Urgencias de la Universidad Popular Autónoma de Estado de Puebla (UPAEP) con datos de la Secretaría de Salud, lo que a su parecer se trata de una estadística preocupante.En rueda de prensa explicó que una de las principales razones de este incremento es porque la gente se automedica, lo que provoca que se debiliten sus defensas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Por lo anterior, el especialista dijo que es necesario que en cuanto se presenten los primeros síntomas de ese tipo de padecimientos los pacientes acudan con su médico y les ofrezca el diagnóstico correspondiente.
“Si están avisando esto, quiere decir qué hay mucho riesgo de que se estén propagando las infecciones, tenemos varios tipos, no solo la de influenza, aunque por el momento no han reportado muchos casos de estos padecimientos”, sostuvo.
De la misa forma dio a conocer que uno de los padecimientos respiratorios más graves es la influenza y específicamente el serotipo AH1N1, mismo que puede vivir en una superficie entre 48 y 72 horas, de ahí la importancia de que las personas se cubran nariz y boca al estornudar o toser, para evitar propagar el virus a su alrededor.
“Si yo tengo influenza y estornudo sobre la mesa y al rato pasa mi hijo y toca la superficie y se lleva las manos a la boca o la nariz, lo más seguro es que también se contagie”, añadió.
El especialista resaltó que igual que para prevenir la influenza las medidas preventivas son lavarse constantemente las manos, utilizar cubreboca, abrigarse, no exponerse a cambios bruscos de temperatura así como consumir abundantes líquidos y vitamina C.
Resaltó que debido al incremento de las enfermedades respiratorias que se ha detectado, en esta temporada es necesario evitar los saludos de mano y beso, en especial si las personas presentan algún cuadro respiratorio.
Con respecto a los alimentos que se pueden consumir en esta temporada para fortalecer y mejorar el estado inmunológico de las personas están las frutas y verduras. Dentro de las frutas están los cítricos principalmente como fresa, plátano, mandarina, naranja, papaya y guayaba entre otras, para evitar que la enfermedad llegue al cuerpo.