UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
REPORTAN ASISTENCIA ESCOLAR EN 90%


Redactado por: adriana bravo
mayo 17, 2016 , a las 1:04 am

Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, reportó ayer la asistencia escolar en 90% de las escuelas de educación básica de la entidad, pese al llamado de la dirigencia magisterial de iniciar un paro de labores en todo el Estado.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Durante un recorrido que realizó por algunos centros escolares de la capital oaxaqueña y municipios conurbados, el funcionario aplaudió que la mayoría de los docentes decidiera acudir a las aulas y no poner en riesgo su salario o centro de trabajo.

“Hay excepciones donde decidieron cerrar por presiones sindicales, pero en la mayoría hubo clases”, expuso el director de la dependencia, luego de confiar en que el “buen ánimo” continúe en los siguientes días.

El funcionario exhortó a la base trabajadora para evitar descuentos y posibles despidos si acumulan más de tres faltas en menos de 30 días, tal y como lo advirtió el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Núño Mayer.

“Nosotros tenemos que garantizar que el servicio público continúe y hemos pedido una y otra vez más que no se afecte la educación de los niños y niñas”, insistió el director que no dudó en la aplicación de la ley y los descuentos respectivos a quienes decidieron ausentarse a partir de este lunes.

Y aunque el funcionario garantizó que en la mayoría de las escuelas sí hubo clases, en varias de la capital las instituciones no trabajaron en su totalidad, toda vez que en algunos grupos no se presentaron los maestros y en otras más suspendieron clases antes del mediodía.

¿Y la campaña?

De la campaña “Yo sí quiero clases” que realiza el IEEPO luego del anuncio del paro indefinido de labores de la Sección 22, el director se negó a precisar la inversión realizada en videos, carteles y pulseras.

La campaña cuestionada por algunos padres de familia y sectores de la sociedad por exponer la imagen de los escolares en un conflicto entre autoridades y sindicalizados, inició desde hace 15 días.

“Todo es producción ‘casera’ del Instituto. Nosotros no hemos contratado a nadie; forma parte de los gastos corrientes del Instituto y creo que si hubiera un costo que excediera al gasto de operación, primero me lo observaría la SEP”, dijo.

Tampoco quiso explicar si se mantiene la deuda a distribuidores de uniformes escolares, después de que estos aseguraran que el Gobierno estatal debe varios millones de pesos desde el año pasado.

Robles Cruz garantizó que la entrega de uniformes se dará sin contratiempo en el próximo ciclo escolar como sucedió en el anterior, pero en temas de pagos compete a la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal dar una explicación.