UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SUBEN SECUESTROS EN ESTADO DE MÉXICO


Redactado por: adriana bravo
mayo 19, 2016 , a las 1:05 am

Toluca, Edomex.- En lo que va de la actual administración federal (diciembre 2012-abril 2016) se han registrado 7 mil 556 secuestros en el país; el Estado de México es la entidad con más raptos, informó Isabel Miranda de Wallace, de Alto al Secuestro. Al dar a conocer sus resultados sobre el monitoreo de este delito, la activista expresó su preocupación por la tendencia al alza en el municipio mexiquense de Ecatepec.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

De los 7 mil 556 secuestros en todo el país, mil 772 han ocurrido en el Estado de México, 909 en Tamaulipas, 719 en Guerrero y 603 en la Ciudad de México, detalló.

Ecatepec ocupa el primer lugar como municipio con 239 privaciones ilegales de la libertad, seguido de Nezahualcóyotl con 152.

Al hacer la comparación por mes, Isabel Miranda explicó que los plagios aumentaron 19% más en comparación con marzo al registrarse 124 y subir a 148.

En abril el Estado de México ocupó de nuevo el primer lugar con más raptos al registrarse 45, le sigue la Ciudad de México con 13, Veracruz, 12, y Guerrero con 10, según las cifras de la organización Alto al Secuestro.

“Estamos estancados en el tema del combate al secuestro, lo poquito que habíamos avanzado en algunos otros meses retrocedimos”, detalló la activista.

“El mes pasado dijimos que había disminuido el delito y ahora vemos un incremento de 19%, situación que nos preocupa, además también nos inquieta que el Estado de México sigue sin salir, por desgracia, de ser la entidad donde mayor número de plagios se cometen, esto tiene que ver, —siempre hago énfasis—, en que es la entidad con mayor población”, explicó.

Agregó que si bien es cierto que en el mes de marzo se comenzaba a ver que la tendencia disminuyó 20%, en abril vuelve a repuntar 19%, es decir, “perdimos lo ganado”.

“Pareciera que este delito se vuelve parte de lo cotidiano y las autoridades olvidan que un secuestro no es una cifra, es una historia de dolor desgarradora para la víctima y su familia”, expuso la activista.

Miranda de Wallace señaló que Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Nayarit y Tlaxcala fueron en abril las entidades con cero secuestros, “lo que refleja el buen trabajo de las instancias correspondientes”.

Hizo énfasis en la importancia de trabajar para recuperar el tejido social y eso se logrará, dijo, en la medida que se desarticulen bandas completas de secuestradores.

Además, bajo ninguna circunstancia se les debe otorgar su libertad, “puesto que las personas que se dedican a esa actividad son un peligro para la sociedad”, expresó.

* Delito al alza

– 239 PRIVACIONES ILEGALES de la libertad se registraron en Ecatepec, de diciembre de 2012 a abril pasado.

– 19% AUMENTARON los plagios en comparación con marzo, al reportar 124 y luego subir a 148.

– 45 RAPTOS hubo en el Estado de México en abril, de acuerdo con la organización Alto al Secuestro.