San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Ante el paro indefinido y plantón que trabajadores del magisterio de Oaxaca iniciaron este lunes en la capital del Estado y la advertencia de la SEP de que podrían ser despedidos, la diputada local Natividad Díaz aseveró que se cuenta con maestros suficientes para ocupar los puestos de aquellos que sea despedidos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Natividad Díaz Jiménez diputada y coordinadora de la bancada panista en la LXII Legislatura local manifestó que el gobierno de Oaxaca no puede evadir las reglas que marca la reforma educativa, en donde se puntualiza que aquellos que se ausenten de las aulas serán despedidos, y ante la advertencia que realizó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño Mayer, pues afirmó que “el que paga manda y el que esta pagando directamente es el gobierno federal”.
Ante las declaraciones de lideres de la sección 22, sobre que no sería posible despedir a los casi 81 mil docentes que trabajan en el Estado, la diputada señaló que hay más maestros para seguir con esta labor.
“Hay más de 80 mil maestros en el Estado, que no se están ocupando en todas las aulas, entonces quiere decir que hay más maestros que aulas y alumnos, no significa que el que se despidan no se note, pero si puedo decir que aunque se despidan maestros hay mucho más maestros para seguir que pueden ocupar el lugar de quien se despide”, expresó.
Aseguró que el tema de la Ley educativa no es algo que venga del congreso local, recordando que incluso se trató de una orden por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de que esta le diera un ultimátum al congreso y el pasado mes de octubre para homologar la Ley.
Acotó que como legisladores han llamado al diálogo con el ejecutivo, además de que no quieren paro sino la voluntad del trabajo, conscientes de las afectaciones que dichas acciones pueden provocar a todo el Estado, además de los niños oaxaqueños.
“Es una responsabilidad del ejecutivo, quien debe de dialogar, ya que es algo que se da desde hace muchos años atrás, donde se ve que después del 15 de mayo los maestros utilizan el zócalo para realizar plantones”, así mismo coincidió que es necesario se le dote de un apoyo a los empresarios que resultan afectados por dichos plantones.