UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
MIXES, SIN MÉDICO POR “CAPRICHOS”; SALUD EN JUEGO


Redactado por: adriana bravo
mayo 19, 2016 , a las 1:12 am

Jaltepec de Candayoc, San Juan Cotzocón, Mixes, Oax.- Desde hace siete meses, en esta agencia municipal del bajo Mixe nadie puede enfermarse.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Por acuerdo de asamblea, la comunidad decidió rechazar al personal médico de la unidad de salud por malos tratos.

En venganza, dicen los representantes del pueblo, las autoridades no designan a galenos argumentando problemas políticos y sociales.

“Si alguien se enferma, debe recorrer tres horas para llegar al hospital más cercano y recorrer el camino hasta Tuxtepec”, señala el agente municipal, Francisco Nicasio.

Agrega que a su solicitud de personal médico para atender a los habitantes de la comunidad, el jefe de la jurisdicción sanitaria 02 Istmo de los Servicios de Salud de Oaxaca, Daniel López Regalado, respondió que ya se está realizando la gestión ante la dirección de atención médica, y se está a la espera de que los funcionarios de la dirección de administración de los servicios de salud realicen los trámites correspondientes para la liberación de los recursos humanos para brindar la atención médica a esta zona de los mixes.

“Por caprichosos”

Griselda Manuel, habitante de esta población, indica que las autoridades los tildan de caprichosos sólo por “atreverse” a demandar médicos y enfermeras que les otorgaran un trato digno y un servicio sanitario de calidad.

En asamblea, el pueblo decidió que mejor se cerrara la unidad médica hasta que hubiera un mejor servicio y atención más humana por parte del personal que fuera asignado en la región.

Lamentablemente, expone, la situación se ha alargado ya siete meses, y en ese lapso la población ha tenido que sufrir las consecuencias.

Sin atención

Actualmente, la clínica se encuentra operando a medias. Personal del Seguro Popular y de Oportunidades ha llegado a suplir la carencia de médicos y enfermeras.

Su labor únicamente consiste en revisiones de rutina y de toma de peso y talla sin profundizar ya sobre la atención más específica de los pacientes y mucho menos emergencias o servicio médico de otro nivel.

Por lo demás, en un recorrido realizado por NOTICIAS, Voz e imagen de Oaxaca por las instalaciones de este centro de salud se pudo comprobar que estas lucen abandonadas. El mobiliario se está oxidando y las medicinas se están echando a perder en los estantes. Nadie brinda información ni atiende en esta unidad médica.

Llamado

Diversos oficios se han remitido a las autoridades sanitarias de la capital del estado en busca de la asignación de personal, pero hasta la fecha, a más de siete meses transcurridos, no hay respuesta.
Incluso, NOTICIAS obtuvo copias de algunos documentos enviados por el jefe de la jurisdicción sanitaria 02 Istmo, Daniel López Regalado, a la coordinadora de Jurisdicciones Sanitarias, Josafat Zárate Escamilla.

En dicho oficio, refiere que en Jaltepec y otras poblaciones no hay personal médico y algunas se encuentran operando sólo con personal de enfermería, y otras permanecen cerradas por inseguridad y problemas políticos-sociales que presuntamente atañen a las comunidades foco de atención de dichas unidades.

Al detallar la situación en cada poblado, se menciona que en Jaltepec la situación es la siguiente: “La unidad está cerrada por problemas político-sociales (autoridades no se coordinaban o congeniaban con el personal de salud). Ya se realizó reunión con autoridades locales. Existe compromiso para la reapertura de la unidad por parte de la nueva autoridad actual. Por el momento no se cuenta con personal para reanudar. El personal de la esta unidad se direccionó al centro de salud de Felipe Ángeles”.

No hay que enfermarse

Tras enfermarse en esta comunidad, dicen los pobladores, hay que trasladarse a la población de María Lombardo de Caso, o hacer tres horas de camino hasta Tuxtepec en busca de atención médica para afrontar algún mal. El problema es que llegando ahí, el personal de salud les exige una hoja de referencia para poder atenderlos pero, al carecer de personal en la clínica comunitaria que emita documentos oficiales, son rechazados.

Aunque sea pasantes

Ante la urgencia de contar con personal médico, en marzo pasado el propio jefe de la jurisdicción sanitaria le solicitó al subdirector general de Calidad e Innovación de los SSO, Armando Altamirano Jiménez, la contratación como sustituto de pasante a la médica, Viviana Altamirano García.

Sin embargo, hasta el momento esto no se ha podido lograr y el problema se encuentra empantanado y sin visos de alguna solución a corto plazo.

Mientras tanto, refieren autoridad y población, las enfermedades están a la orden del día, principalmente las relacionadas con las altas temperaturas que han azotado a esta zona del estado.

“Las enfermedades más comunes son diarreas, males gastrointestinales o respiratorios por los cambios bruscos de temperatura. De igual forma, en esta población hay mucha gente adulta mayor que requiere apoyo médico especializado ante enfermedades propias de la edad avanzada.

“Aquí está prohibido enfermarse, y lo que es peor, hay que llegar casi casi con el cuchillo atravesado en el corazón para que nos atiendan en otros hospitales”, menciona el agente municipal.

Marginados

Jaltepec de Candayoc se ubica en el bajo Mixe. Su población se dedica al campo y no cuenta con recursos para pagar médicos particulares. Hace siete meses que su salud está en juego ante el cierre de la clínica.

LOS MIXES
17 municipios
446 comunidades rurales
18 comunidades urbanas
29 unidades médicas SSO
23 clíncas IMSS oportunidades
27% sin servicios de salud
Fuente:OEIDRUS-Oaxaca, Sedesol