UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SUPLIR A PARISTAS, DIFÍCIL PERO NO IMPOSIBLE: MOISÉS ROBLES


Redactado por: adriana bravo
mayo 20, 2016 , a las 1:12 am

Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, dijo que suplir a los mil 379 despedidos “no será una tarea fácil, será difícil, pero no es imposible”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En entrevista, el funcionario estatal dijo que ya tenían una ruta a seguir en lo que implica tiempos y movimientos, pero la están afinando, “porque todo debe estar perfectamente documentado para que no se nos caiga”, dijo.

Detalló que de las mil 379 personas, no todos son maestros, sino que hay personal administrativo, supervisores y directores.

Reconoció que el proceso de verificación para saber quiénes no se presentaron en los planteles fue un poco difícil, pues dijo que la geografía de Oaxaca no es fácil y sólo en una región tienen mucha comunicación.

Sin embargo, dijo que ante el anuncio del paro de la Sección 22 para el Día del Maestro se prepararon, “echamos mano no solo del personal del instituto, sino también del gobierno del estado con su estructura territorial, y por eso es que salimos avante”, señaló.

Moisés Robles, aseguró que desde la movilización del 2 de octubre se observó un debilitamiento en la convocatoria de la Sección 22. “Ya no traían la fuerza a raíz de este decreto que cumple ya 10 meses, donde se inicia la ruta de la recuperación de la rectoría educativa”, indicó.

Cuestionado sobre si el despido de maestros afectará el ciclo escolar, dijo que no, y que es un proceso que mandata la ley que tiene como fin garantizar el ciclo escolar.

Admitió que lo único que afectaría o lo pondría en riesgo, sería que continuara el paro o que los maestros realicen una nueva movilización, aunque dijo que ve lejana esa posibilidad.

Necesarios, pero no indispensables

El director general del IEEPO, Moisés Robles, afirmó que el estado tiene la capacidad de sustituir a los profesores que fueron despedidos, y dijo que nadie es indispensable como maestros.

Aseguró que suplir a los mentores despedidos será una misión difícil, probablemente, pero no es imposible, “es algo inédito y creo que el estado tiene que mostrar que nadie es indispensable en un sistema institucional; son necesarios, claro, pero nadie es indispensable”, recalcó.

Reiteró que el diálogo con la CNTE sigue vigente, pero mientras no estén en las aulas no ocurrirá, porque no hay condiciones para sentarse a dialogar en el marco de la ley.

“Hemos dicho una y otra vez que la energía del docente debe estar gastada en el aula, no en las calles”, dijo.

“La estructura sindical que pretenda llevar a su movimiento a un callejón sin salida, es responsable históricamente y jurídicamente de tomar decisiones equivocadas”, concluyó.