Texcoco, Edomex.- A pesar de que la empresa inmobiliaria ARA ya tiene todos los permisos para la realización legal de 970 casas en el Barrio de Santiaguito, decenas de pobladores de barrios adyacentes se oponen a la construcción de estas y una reunión “informativa” término entre dimes y diretes, en donde la lluvia acabo con este supuesto diálogo sin llegar a acuerdo alguno.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
A la nueva Alameda Municipal, donde ya se congregaban unos 80 vecinos de la Colonia Zaragoza, San Juanito, La Conchita y San Pablo, arribaron; el Director de Obras, Jorge Baltazar; de Agua, Arnulfo Silva; de Gobierno, Vicente Govea, el Secretario del Ayuntamiento, Adán Gordo y José Luis Buendía Soriano, Gerente de Ingeniería de ARA.
Ahí, el Director de Agua, Arnulfo Silva inició con la explicación de todo lo que realiza la administración (más de una decena de obras), en esa zona oriente de la Ciudad. Sin embargo, los inconformes lo callaron de manera abrupta exigiéndole “fuera al grano”.
¿Dónde se van a conectar esas casas con el drenaje y de donde van a tomar el agua potable? Preguntaron los quejosos, por lo que a pesar de que se les explicó que una propuesta es llevar el agua de drenaje al Río Coxcacuaco, pero ya tratada con una planta de tratamiento y el agua pluvial a través de pozos de absorción de 50 metros de profundidad dentro del desarrollo habitacional, todo esto construido por ARA.
Y sobre el agua potable ya se realiza la perforación de un pozo, que no solo abastecería a esas 970 casas, sino a toda la zona que de manera cotidiana le falta el vital líquido, por ser la zona más alta de la Ciudad (explicaba el director de agua). Sin embargo, los asistentes a esta reunión se negaron rotundamente a ello, argumentando la exhibición de los permisos.
A ello, el Secretario, les leyó alrededor de 7 factibilidades positivas emitidas por el gobierno del Estado de México y publicadas en la Gaceta de Gobierno de la entidad.
Ahí una de las asistentes, Gabriela De la Vega, sacó un dictamen de factibilidad negativo de junio del 2015. A lo cual el Secretario sacó copias de la Gaceta de Diciembre del ese mismo año, en donde ya están aprobadas las diferentes factibilidades para este desarrollo habitacional.
De ahí iniciaron las ofensas y cuando esta mujer Gabriela De la Vega, le dijo al Secretario que ni era de Texcoco, sino del municipio de Chiconcuac, este le contestó que “era una mentirosa” e incluso surgió un defensor quien le dijo al funcionario que era un “misógino” y de ahí a que llego la lluvia acabo esta “frustrada reunión”.
Al culminar esto, los quejosos se refugiaron en una casa donde acordaron entre otras cosas; desconocer como interlocutor del ayuntamiento al secretario por estas ofensas, decir “no a las casas”, “no al pozo para esas casas”, “no al drenaje”, así como volantear e incluso la realización de una consulta pública sobre la construcción de las casas, a pesar de que este desarrollo inmobiliario ya lleva casi un 40% de avance.
Sobre ello, el Secretario, Adán Gordo al ser entrevistado por la mañana en la entrada de la alcaldía afirmó que él seguirá dialogando con quien quiera hacerlo así. Dejó en claro que los permisos ya están.
Lamentó que hayan más de mil 500 solicitudes de casas de solo texcocanos y “qué está gente se quiera oponer”, en donde enfatizó como un compromiso de la administración que estas casas serán exclusivamente para los texcocanos. Los permisos como tales los tiene el consorcio, pero en la Gaceta de Gobierno están publicados para todos los que quieran verlos e inclusive indicó que si le dijo a esta señora “mentirosa” fue porque ofendió a él y su familia y dijo que todo mundo sabe que “fui Regidor de Texcoco y Defensor de Derechos Humanos de Texcoco, entre otros cargos en Texcoco”.
Finalmente, dijo que este asunto se está politizando ya que se ha informado de todo y siguen los pretextos y objeciones, y culminó al señalar que es totalmente falso el impacto de gente y vehículos que se dé con estas casas, ya que estas van a ser para texcocanos, por ello dijo “van a ser los mismos texcocanos”. Cabe mencionar que muchos de las asistentes han solicitado a los que dirigen este movimiento en contra de las casas mantener al margen a los antorchistas que solo les interesa “sacar raja política de estas inconformidades”, lo cual al parecer han logrado. Sin embargo, el Secretario afirmó que hay “antorchos” dentro de ese movimiento “político” además de otras personas que están en contra de la administración e incluso resentidas.