Texas, E.U.- Georgetown, un suburbio al norte de Austin, Texas, es la ciudad de mayor crecimiento en Estados Unidos (entre las que tienen al menos 50 mil habitantes) según los más recientes datos de la Oficina Nacional del Censo.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La dependencia federal dio a conocer este jueves sus datos del monitoreo de cambios poblacionales en la nación, registrados entre julio de 2014 y julio de 2015.
De acuerdo con las cifras, la población de Georgetown, Texas, creció 7.8 por ciento durante el último año, con lo que pasó de 59,105 habitantes en 2014, a 63,716 en 2015. Eso es más que cualquier otra ciudad del país con una población de al menos 50 mil habitantes.
La comunidad de New Braunfels (ubicada entre San Antonio y Austin) fue la segunda ciudad de mayor crecimiento en el país, mientras Frisco, en el área metropolitana de Dallas y Pearland, un suburbio de Houston, también se ubicaron entre los 10 primeros lugares en crecimiento.
Los rápidos índices de crecimiento poblacional en los suburbios de Texas han sido consistentes durante varios años, lo que refleja la “presión externa” de los problemas de vivienda dentro de las grandes ciudades y el crecimiento económico de los suburbios, explicó el demógrafo estatal Lloyd Potter.
Los datos de la Oficina del Censo mostraron que mientras los suburbios de Texas registran un rápido crecimiento, otras ciudades del Medio Oeste de Estados Unidos se reducen.
El estado de Michigan alberga seis de las 15 ciudades con mayor pérdida de población en el último año.
Jacksonville, en Carolina del Norte, es la ciudad con el mayor porcentaje de pérdida de población, al registrar una disminución del cinco por ciento en el último año. Detroit y Flint Michigan ocuparon el segundo y tercer lugar, al perder el 4.8 por ciento, y el 3.8 por ciento de su población, respectivamente.