UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
REALIZÓ TIANGUISTENGO EL FESTIVAL DE LA PITAYA


Redactado por: adriana bravo
mayo 23, 2016 , a las 1:24 am

Huajuapan de León, Oax.- Este fin de semana se realizó la Expo Pitaya 2016 en su edición número XLII.

Para ello informó Pompeyo Hernández Escamilla, agente municipal de Santo Domingo Tianguistengo, se nombró a un comité de festejos para realizar y organizar las vendimias y así realizar la expo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Explicó que en el momento en que se recibe la encomienda de formar parte del comité de festejos, se empieza a trabajar en los preparativos, procurando que esta fiesta se efectué un fin de semana para que los hijos ausentes o ciudadanos que no radican en la comunidad tengan la oportunidad de unirse.

Las actividades que se realizan durante esta expo son: la presentación de bailables folclóricos que en esta ocasión fueron ejecutados por estudiantes de la normal de Ixcaquixtla, Puebla, también participaron alumnos de telesecundaria de la comunidad.

“Hace 42 años surgió la idea de coronar a una reina que encabezara las festividades en honor a la pitaya y fue por la iniciativa de un grupo de profesores que prepararon este festejo para conmemorar esta fruta exótica y deliciosa”, mencionó.

Para el segundo día de festejos, se recorren las principales calles del pueblo con un carnaval organizado por alumnos y maestros de la agencia, posteriormente se realiza el cómputo para elegir a la reina de la feria de la pitaya que es elegida de acuerdo a los fondos que reúne cada participante; es importante mencionar que este recurso es utilizado para realizar mejoras para la población.

Otra actividad que disfrutan tanto los visitantes como los productores, es el concurso de pitayas en que participan las comunidades cercanas a Tianguistengo que también producen este fruto, en este año participaron: Acaquizapan, San José Chichihualtepec, Olleras de Bustamante, San Juan Joluxtla entre otras.

Agregó que en este concurso se valora el tamaño de la pitaya para lo cual se registra el peso y quien rebase el kilo o los ochocientos gramos por lo regular se lleva el primer lugar; recibe como premio electrodomésticos que en esta ocasión desafortunadamente no se pudieron adquirir debido a los problemas económicos que pasa la comunidad en general.

Cabe destacar que durante el festival se pudieron encontrar artesanías que realizan vecinos de otras comunidades que trabajan el barro, palma y mármol.