UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
AUTORIDADES CIVILES Y MILITARES SE REÚNEN


Redactado por: adriana bravo
mayo 23, 2016 , a las 1:28 am

Salina Cruz, Oax.- Con el propósito de estar alerta ante la temporada de Huracanes, autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión para evaluar y estar perfectamente coordinados para actuar en caso de presentarse una contingencia.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo con el delegado de Protección Civil, Carlos Benjamín García Pacheco, dio a conocer que en esta presente reunión estuvieron presentes el personal de la Armada de México, la CFE, Pemex, Capitanía de Puerto, así como representantes del ITSAL, Universidad América, Policía Vial, y la Cámara Nacional de Comercio

Además de la asociación de empresarios constructores, el patronato de bomberos, regidores y directores del ayuntamiento, esto explicó el delegado, que es para estar alertar, pero sobre todo estrechar una coordinación para actuar en caso de una contingencia y atender a la población.

En este sentido, el capitán de altura, Miguel Ángel Martínez, hizo la presentación del pronóstico de la temporada de huracanes 2016, en donde dio a conocer que se prevén 17 fenómenos para la zona del Pacifico, de los cuales, ocho son Tormentas Tropicales y cinco pueden convertirse en Huracanes de categoría 1 y 2, además de que otros 4 pueden alcanzar las categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

En ese sentido, hizo referencia que se mantiene una estrecha comunicación con las dependencias de gobierno, en especial con Protección Civil.

Por su parte, el responsable de la Armada de México realizó una breve explicación del Plan Marina y de la gran responsabilidad que tiene de contribuir a las tareas de Protección Civil de manera organizada y eficiente.

El delegado de Protección Civil, presentó a los asistentes en Plan Municipal de Contingencias para la temporada de Huracanes, en donde detalló que ya están establecidos los grupos de trabajo que consisten en evaluación, seguridad, salud, refugios temporales, abastecimiento y evaluación de daños, además de restauración.

Además se exhibió que ya está integrado el Sistema de Alertamiento y de la activación del Plan Municipal de Contingencia para la atención oportuna a la población.

Antes de finalizar la reunión, derivado de los diversos incidentes suscitados en varios puntos del país, incluyendo el que ocurrió en 24 de noviembre del 2015, se acordó que se dará a conocer a Petróleos Mexicanos una solicitud de información correspondiente a las condiciones de seguridad con que operan las instalaciones.

No obstante, también se acordó que se solicitarán los programas de mantenimiento que realiza a sus diversas instalaciones.