UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
MÁS DE 600 MIL TAXISTAS SE SUMAN A COMPETENCIA CON APLICACIONES MÓVILES


Redactado por: adriana bravo
febrero 21, 2018 , a las 5:05 am

México, D.F.- En alianza con la empresa canadiense Nekso, 650 mil taxistas tradicionales de la Ciudad de México y de los 31 estados del país, se sumarán a la vanguardia tecnológica para competir en el servicio de transporte a través de aplicaciones móviles en smartphones, con la idea de mantener a sus clientes actuales y a partir de la tercera semana de marzo recuperar los captados por las Empresas de Redes y Transportes (ERT).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Este avance proporcionará al usuario la seguridad de conductores expertos y ampliamente registrados ante las autoridades de cada localidad, la comodidad de poder pagar en las distintas opciones existentes en el mercado y al precio oficial de la región, además del confort de los vehículos, que pronto serán sustituidos con el apoyo de Nekso.

Al escuchar las premisas que impulsan a los taxistas tradicionales para instalarse ahora en el mercado digital, el director de Desarrollo de Negocio y Expansión Nekso, Andrés Serra, hizo un llamado a las empresas, agrupaciones y organizaciones del servicio concesionado de pasajeros en su modalidad de individual, interesados en formar parte de esta modernización, a tomar contacto con los dirigentes del MNT y subirse a la nueva experiencia.

En una primera etapa, añadió, prestarán el servicio a nivel nacional 200 mil unidades, 70 mil de ellas en la Ciudad de México y área metropolitana y el resto en los estados de Baja California, Querétaro, Nuevo León, Quintana Roo, Estado de México y Michoacán.

Bersaín Miranda Borraz, presidente del MNT, destacó que están abiertos a la tecnología y por ello buscan innovar y poder ofrecer a la población calidad en el servicio, además de seguridad al salvaguardar la integridad de los usuarios. La nueva mística, agregó, estará acompañada de capacitación y una detallada selección de los mejores conductores.

Al referirse al tema del costo, Miranda Borraz dijo que Nekso trabajó en un programa donde se calcula tiempo y distancia a partir de las tarifas establecidas y autorizadas en cada región del país, por lo cual serán accesibles para los usuarios.

Asimismo, Bersaín Miranda detalló que actualmente se lleva a cabo la selección de los conductores de estas unidades, los cuales deberán poseer carta de no antecedentes penales, y posteriormente les aplicarán exámenes de confianza, para asegurar la apuesta por recuperar la credibilidad y preferencia de la ciudadanía para utilizar el servicio de taxi concesionado.