UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
AMANALCO, EJEMPLO EN CUIDADO DE BOSQUES: QUINTERO


Redactado por: adriana bravo
febrero 24, 2018 , a las 5:05 am

Amanalco, Edomex.- El Presidente Municipal Raúl Quintero Bustamante, destacó que Amanalco es uno de los municipios ejemplo a nivel nacional, en el cuidado y preservación de los bosques.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En entrevista, manifestó que en general, las acciones que se realizan para cuidar los bosques permiten un aprovechamiento forestal sustentable, lo que quiere decir que hay un estudio técnico que señala las áreas de corta en las que se puede intervenir para hacer un aprovechamiento forestal donde los ejidatarios tienen un ingreso, además tienen que cumplir con toda una serie de recomendaciones de preservación.

“En consecuencia para que haya un aprovechamiento forestal tienen que cumplir con toda una serie de manejo del bosque. Si no cumple con ese manejo no les autorizan los aprovechamientos forestales, eso hace que la gente esté involucrada en las actividades diarias del bosque”, dijo.

Aproximadamente se cuentan con 14 mil hectáreas en el municipio y gracias a estas tareas ha crecido la masa forestal ya que la gente adoptado en las mejores condiciones este tipo de normas y trabajos.

El edil pidió al gobierno del Estado de México y al Gobierno Federal que se dupliquen los recursos para el municipio, para continuar con la conservación, ya que hay 11 ejidos promedios que están comprendidos dentro de una organización ejidal, siendo de 15 a17 ejidos que reciben cada uno entre 120 mil a 150 mil pesos por el pago de servicio ambientales siendo un total de 3 millones de pesos anuales.

El también presidente de la Organización Ejidal de Amanalco, indicó que principalmente los servicios que se realizan en el municipio son las brechas cortafuegos el raleo donde el renuevo sale muy cargado para salvar la vida del árbol. Así mismo se han planteado proyectos productivos ya que hay compañeros ejidatarios que se dedican hacer muebles, engorda de ganado o de otro tipo de especies y de ahí es donde se necesita que se impulsen los proyectos productivos o invernaderos para la producción de flores y jitomate.