Tehuacán, Pue.- Debido a casos de violencia escolar, bullying y desfalcos detectados por parte de los comités de padres de familia, tres instituciones educativas de la ciudad de Tehuacán son las que concentrar más casos, reconoció el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Alejandro Águila Argüelles.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Detalló que las escuelas en donde se hay una mayor problemática por el maltrato hacia los alumnos por parte de sus compañeros o profesores, así como el mal uso de las cuotas aportadas por los tutores, son la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”, el Centro Escolar “Venustiano Carranza” y la Secundaria Federal “Ingeniero Jorge L Tamayo”, esta última con el registro de incidencia más alto.
Refirió que aun cuando en otras instituciones se registran este tipo de hechos, no todos los padres de familia los denuncian ni acuden a la asociación para buscar apoyo; algo que atribuyó a la mala información que tienen sobre este organismo, pues creen que los van a engañar o timar y no resolverán el conflicto.
Águila Argüelles agregó que aun cuando el bullying y los desfalcos en las escuelas son una situación constante, los padres de familia tampoco denuncian por miedo a represarías o los mismos directivos solicitan no hacerlo para no dañar el prestigio de las instituciones.
Dijo que en algunos casos de violencia escolar, los padres prefieren dar de baja a su hijo y cambiarlo de escuela; sin embargo, no buscan atención psicológica requerida para estas circunstancias, hecho que podría genera problemas de personalidad graves a largo plazo.
Comentó que de manera formal, en lo que va del año, en los planteles de Tehuacán no han recibido ninguna denuncia, pero la asociación tiene conocimiento de varios casos que se han ventilado en los medios de comunicación.
Finalizó al referir que Tehuacán es uno de los municipios en la entidad poblana que menos denuncia la problemática del acoso escolar; el año pasado sólo se registraron unos 20 casos done el organismo intervino para dar solución.