Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Zedxi Velázquez Fiallo, representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en la entidad, lamentó que Chiapas sea “de los deshonrosos” primeros lugares en lo que respecta a violencia sexual y embarazos en adolescentes por condiciones de pobreza, “y México también está en la misma posición”.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Lo más lamentable, estimó, es que el 60 por ciento de los embarazos en adolescentes son producto del abuso sexual por parte de personas conocidas como el padre, padrastro, hermano, tío o primo, “y no es precisamente porque no se hayan cuidado, o les ganaron las ganas (sic), o este tipo de cuestiones que los adultos argumentamos”.
En entrevista con este rotativo, afirmó que del total de nacimientos que existen, el 20 por ciento se dan en niñas y adolescentes, es decir en mujeres de entre 10 y 19 años de edad, sin embargo comentó que existen embarazos en menores de hasta nueve años.
De acuerdo con ella, una mujer adolescente que se enfrenta a un embarazo a temprana edad, tiene cuatro veces mayor riesgo de morir que una adulta, además de que se dan posibilidades de desarrollar parto pretérmino, preclampsia, o a tener un producto con bajo peso o deficiencias psicomotoras severas.
La también vocera de la Red por las Niñas y Mujeres en Chiapas, alertó que también están las consecuencias psicosociales que “son más severas que las físicas, o distintas, porque de seguro están niñas serán señaladas, discriminadas, o estigmatizadas en sus centros educativos, laborales y sobre todo en sus comunidades”.
El problema, dijo, es que existe una “tradición moral” de que la responsabilidad del cuidado es solo del sector femenino, “y lo que hacemos cuando vemos a una niña embarazada es juzgarla, incluso con frases ‘denostativas’ como: ‘por tonta’, ‘para qué abre las piernas’ o este tipo de cosas que todas las personas hemos escuchado, y lo único que hacen esa revictimizarlas”.
Otra de las consecuencias, advirtió, es que esas menores abandonarán la escuela, “y hablamos de que esa mayoría está en secundaria, ni siquiera decimos que están en el rango de los 18 años, sino niñas de 15 para abajo, y ya es muy difícil que continúen su prepa o peor aún, su carrera”.