UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DOS PUNTOS Y SEGUIDO..


Redactado por: adriana bravo
mayo 27, 2016 , a las 1:30 am

Por FRUMENCIO VERDUZCO

Edomex.- Me sorprendió hasta dónde puede llegar “el hambre” del Gobierno de Eruviel Ávila Villegas, con aquello de las “foto multas”. Recién se dio a conocer que ya se hicieron algunos juicios para anular ésas que son una verdadera burla para la ciudadanía del Valle de Toluca, principalmente.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Primero porque se dieron foto multas a lo güey, resulta que hay automovilistas multados, en días y horas en los que simple y sencillamente, aseguran, ¡no son ellos!, no son sus autos, y llegan las multas a las casas la gente no tiene ni la más remota idea de lo que tiene qué hacer. Por su puesto que en la foto de la multa aparece un auto que no es de esa persona, pero por lo pronto, ya lo fregaron.

Y es que a las “hambreadas” autoridades mexiquenses, ya les dio por utilizar a agentes ministeriales para “obligar” al pago de las foto multas, de lo contrario, parece que la instrucción precisa es ¡embargar los autos!, de otra manera no entiendo cómo es que, con multas en mano, agentes ministeriales van “de puerta en puerta” buscando a los dueños de los autos multados por exceso de velocidad.

LA FOTO EN POCAS PALABRAS… 27 DE MAYO DE 2016

México.- La deuda pública del GCDMX crece tanto como el índice delictivo y nadie hace nada. Con base en números de la Secretaría de Finanzas capitalina, durante la administración de Miguel Ángel Mancera ésta ha crecido en 11mil 106 millones de pesos. Al cierre de 2015, el valor de la deuda ascendía a 71 mil 084 millones de pesos.

De acuerdo con números del INEGI y la SHCP, en el año 2015, la deuda pública tuvo un crecimiento real de 4.1 por ciento, en tanto, que la economía apenas avanzó 2.1 por ciento real. Esto quiere decir, como diría el vocero foxista, que la deuda subió dos veces más que el crecimiento económico de la capital.

Para este año, Mancera le seguirá poniendo números rojos a la casa: Hay que recordar que el Congreso de la Unión autorizó al gobierno capitalino contratar deuda por cuatro mil 500 millones de pesos, que se ejercerán en obras programadas, entre ellas infraestructura para dotar de agua potable a la delegación Iztapalapa.

Sin embargo, la contratación de deuda no ha mejorado la vida cotidiana de la población: El transporte público no ha progresado y sigue con la calificación de pésimo y la contaminación ambiental abruma la salud física y mental de los millones de capitalinos, solamente por citar dos problemas nodales de la CDMX.

Los gobiernos perredistas salieron buenísimos para endeudar a la ciudad. Solamente, vamos a dar un dato y luego usted haga cuentas y conclusiones. En 1997 la deuda capitalina era de 11 mil 800 millones de pesos, al concluir este año rondará los 75 mil millones.

Por eso les digo… Y nos leemos hasta la próxima edición…